El Banco Central (BCRA) implementó una reducción de la tasa de política monetaria de cinco puntos porcentuales este viernes 1 de noviembre y la llevó del 40% al 35% (tasa nominal anual – TNA). Es el primer recorte que realiza en cinco meses y medio ya que desde el 14 de mayo de este año el Gobierno no tocaba las ese porcentaje y la medida era muy esperada por algunos analistas de la city, que lo veían como un paso natural para el Gobierno en el marco del sendero económico que trazó.En consecuencia, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) pasa a ser del 2,92% y la la efectiva anual (TEA) se ubica, desde hoy en el 41,19%. Así, el rendimiento mensual se ubica en torno con la inflación esperada para octubre, que será de alrededor del 2,7%-2,9%, según estimaciones privadas. Asimismo, el BCRA dispuso también una reducción de la tasa de interés de pases activos de 45% a 40% de TNA.”La liquidez bancaria ya está en orden del 38%, hay escasez de pesos para hacerse de dólares y eso presiona a la baja del tipo de cambio paralelo y lo que faltaba era la baja de la tasa de interés”, dice a Ámbito el economista Federico Glustein. Según su visión, al no haber emisión, el Gobierno tendrá que comenzar la rueda de movilidad de pesos que valen cada vez más y considera que “el cambio de enfoque de los bancos hacia el crédito privado es una señal de que la economía está comenzando a experimentar una expansión del crédito hacia familias y empresas”.En ese marco, la entidad a cargo de Santiago Bausili toma esta medida. “La decisión del BCRA se fundamenta en consideración del contexto de liquidez, de la baja observada en las expectativas de inflación manifestadas tanto en el REM como en los niveles implícitos en el mercado secundario de títulos, y en el afianzamiento del ancla fiscal”, informó el BCRA en el comunicado.Y es que tal como apunta a este medio el economista de Eco Go Lucio Garay Méndez, “con la desaceleración de la nominalidad que se observa, la tasa de referencia le estaba poniendo un piso a los rendimientos en pesos”. Indica que cuando se observa lo que pasó esta semana en la curva de Letras de Capitalización (LECAP) el tramo corto no bajaba de rendir 3,3% mensual ya que esa era la tasa de política monetaria que había fijado el Banco Central.Así, el analista señala que, con esta nueva baja de tasas, “se abren dos puertas: primero, baja el costo de financiamiento de los créditos, lo que le puede dar un empujón más a los préstamos que crecen a buen ritmo y, segundo, le baja el costo de financiación al Gobierno que cuando vuelva a colocar LECAPs seguro lo haga a una tasa menor”.El riesgo de esta movidaPor otro lado, Garay Méndez advierte que el riesgo de esta medida es que se dispare el dólar. “Hasta ayer, el ‘carry trade’ seguía, con la tasa en dólares que formaban las LECAPs en la zona del 3-3,5% y el oficial en 2% y los dólares financieros cayeron. Ahora, con un menor interés de política monetaria, hay que ver cómo quedan los rendimientos y que deciden los inversores”, detalla.En este mismo sentido apunta el economista Pablo Ferrari cuando sostiene que, si bien “no es una disminución fuerte de la tasa de política monetaria, ahora, los bancos van a bajar el rendimiento que pagan por los depósitos a plazo fijo”. Van a rendir menos y la gran disyuntiva es “hacia dónde van a ir los pesos que actualmente están en esos instrumentos”, advierte .
You may also like
Caso Tamara Fierro: El fiscal confirmó que los restos encontrados son de la joven
En conferencia de prensa, el Ministerio Público de la Acusación confirmó que los restos óseos encontrados días atrás en un basural de Fraile Pintado corresponden a Tamara Fierro, la joven de 29 años que se encontraba...
Legislatura: Sadir brindó su discurso al pueblo de Jujuy
Este viernes 7 de marzo de 2025, la Legislatura de Jujuy dará inicio a su 164º período de sesiones ordinarias. Este evento es crucial para la provincia, ya que marca el comienzo de un nuevo ciclo legislativo donde se...
Ministerio de Ambiente y Cambio Climático: Llamado a Audiencia Pública
El martes 26 de noviembre a partir de las 15 se desarrollará la Audiencia Pública por el proyecto “Planta de Biogás y Segundo Relleno Sanitario” convocada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. La misma...
¡Gran noticia! Llegamos a los 10 mil suscriptores en YouTube
En el mes de agosto JujuyADiario puso en marcha un nuevo sueño: JAD en Vivo, un magazine informativo que se transmitió vía streaming para todo el mundo desde nuestra cuenta @jujuyadiario en YouTube. Con una gran...
Impulso local: Jujuy A Diario entre los 20 medios elegidos en 2023 para el desarrollo periodístico
Impulso Local es el programa promovido por Adepa, ICFJ y Meta que cerró la edición 2022-2023 con 235 medios de toda la Argentina capacitados para formular proyectos con metas económicas y con 94 medios apoyados con...
Carlos Mazalán brindará una charla magistral en Jujuy sobre Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías
El experto en comunicación corporativa, relaciones públicas y marketing digital premiado en 2021 como Mejor Comunicador Profesional, brindará una charla abierta y gratuita en Jujuy para personas dedicadas a la...
Comunicar y entretener, el desafío que tiene Jujuy a Diario desde hace un año
¡Hoy Jujuy a Diario está de festejo y te queremos agradecer por el apoyo incondicional! Con más de 11.000 artículos publicados, llegó nuestro primer aniversario y queremos agradecerles a todos nuestros lectores, ya que...
Cómo incorporar el huevo en la alimentación diaria de manera saludable
Los huevos son un alimento nutritivo y versátil que puede incorporarse fácilmente a una dieta equilibrada para sumar proteínas de alta calidad, vitaminas (como B12 y D), minerales y antioxidantes. Para aprovechar al...
Turismo responsable en vacaciones de invierno… o cualquier momento del año
¿Se puede viajar y descansar sin impactar negativamente en la naturaleza? Especialistas del CONICET explican qué es el turismo responsable y comparten recomendaciones para planificar viajes sostenibles que beneficien al...
Tras más de un siglo, todas las obras de Lola Mora ya están en el museo propio
La grandeza de la obra de Lola Mora en Jujuy quedó reunida en el Centro Cultural que la Provincia construye al Este de su capital y que lleva la firma de César Pelli, el argentino y exponente mundial del arte de la...
Últimas Noticias
- Cómo incorporar el huevo en la alimentación diaria de manera saludable
- Turismo responsable en vacaciones de invierno… o cualquier momento del año
- Tras más de un siglo, todas las obras de Lola Mora ya están en el museo propio
- Repudio: Identificaron a los turistas que vandalizaron paisajes naturales en Mendoza
- Hubo un pequeño incendio en Neura, el canal de Alejandro Fantino
Noticias por categoría
- Carnaval (19)
- Cultura y Espectáculos (2.893)
- Deportes (4.986)
- Destacadas (1)
- ELECCIONES 2025 (24)
- Elecciones Generales 2023 (32)
- ESPECIAL (24)
- ExpoJuy 2024 (10)
- Fiesta de los Estudiantes (230)
- Internacionales (2.777)
- JAD en vivo (148)
- LEGISLATIVAS 2021 (16)
- LICITACIONES (21)
- Líderes Influyentes (7)
- Locales (9.853)
- Nacionales (3.020)
- PASO 2021 (45)
- PASO 2023 (27)
- Policiales (695)
- Política (764)
- Portada (20.477)
- Publicidad (15)
- Redes (539)
- Salud (1.058)
- Tecno (295)
- Videos (645)
Temas
Por categorías
- Carnaval
- Cultura y Espectáculos
- Deportes
- Destacadas
- ELECCIONES 2025
- Elecciones Generales 2023
- ESPECIAL
- ExpoJuy 2024
- Fiesta de los Estudiantes
- Internacionales
- JAD en vivo
- LEGISLATIVAS 2021
- LICITACIONES
- Líderes Influyentes
- Locales
- Nacionales
- PASO 2021
- PASO 2023
- Policiales
- Política
- Portada
- Publicidad
- Redes
- Salud
- Tecno
- Videos