El asado argentino fue distinguido como el sexto mejor plato del mundo en el ranking anual elaborado por la reconocida revista internacional Taste Atlas, consolidando su lugar como uno de los íconos gastronómicos más valorados a nivel global. El listado, confeccionado a partir de más de 367.000 valoraciones de usuarios y expertos sobre 11.258 platos de todo el planeta, posicionó al asado por encima de especialidades de Asia, Europa y América, y lo destacó no solo por su sabor, sino por su relevancia cultural y social.
Orgullo nacional: El alfajor y el dulce de leche fueron elegidos en el ranking mundial
Taste Atlas describe al asado como mucho más que una comida: Es un evento social y familiar que reúne a generaciones en torno al fuego y la parrilla. El plato tradicional incluye una selección de carnes a la parrilla —principalmente de vaca—, cocinadas a leña o carbón, y acompañadas por clásicos como chorizos, morcillas y achuras. El ritual del asado, con su preparación lenta y su carácter festivo, es parte fundamental de la identidad argentina y un atractivo para turistas de todo el mundo.
En el ranking de los diez mejores platos, el asado argentino se ubicó detrás de la lechona colombiana, la pizza napolitana de Italia y la picanha de Brasil, entre otros. Además, la cocina argentina en su conjunto fue reconocida como la 25ª mejor del mundo, según la misma publicación, que evaluó más de 15.000 alimentos y 477.000 reseñas válidas.
Este reconocimiento internacional refuerza el prestigio del asado argentino y su papel central en la cultura nacional, celebrando tanto la calidad de los productos locales como la tradición que lo rodea.