Durante el último mes se registraron en la provincia un aumento en las estafas telefónicas, realizadas a través de la aplicación Whatsapp.
El Subcomisario Marcelo Trujillo, de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, informó que en el área informática se recibieron una gran cantidad de denuncias por estafas telefónicas que crecieron en el último tiempo.
De acuerdo a lo que indicó “se apoderan de cuentas de Whatsapp, y con las funciones de autenticación o de cambio de dispositivo, los delincuentes se apoderaban de algunas cuentas y realizan mensajes de difusión pidiendo transferencias urgentes”.
En este sentido, pidió a la comunidad no hacer caso a este tipo de mensajes, y revisar los datos del CBU, o números de cuenta.
En otro orden, se refirió a los delitos referidos al Grooming, que crecieron desde a la pandemia, “tenemos muchos casos de esto, y allanamientos diagramados por distribución y producción de pornografía infantil”, explicó.
En este sentido, indicó que “son delitos con los que nos comprometemos mucho en la investigación, y por suerte llegan a la detención y secuestro de los elementos informáticos”.
Según mencionó, durante este año se realizó una campaña de prevención en las escuelas, realizando algunas recomendaciones tales como resguardar la información, e increpar al acosador, “recomendamos realizar capturas de pantalla y guardar audios”, señaló.
Te puede interesar: Denuncias por estafa en la provincia: Extrajeron $300 mil de una cuenta