Aunque la medida de fuerza tuvo escaso impacto, muchos trabajadores se vieron complicados por la incertidumbre del servicio.
Este martes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso un paro nacional de 24 horas en reclamo por mejoras salariales. En Jujuy, sin embargo, el acatamiento fue mínimo y los colectivos circularon con relativa normalidad. Aun así, el anuncio generó confusión en parte de la ciudadanía, sobre todo entre quienes dependen del transporte público para asistir a sus lugares de trabajo.
Ante esta situación, desde el Gobierno provincial se recordó que quienes no hayan podido concurrir a sus empleos por la falta de transporte, tienen la posibilidad de justificar su inasistencia mediante una constancia oficial. El trámite puede realizarse tanto en forma presencial como virtual, y tiene validez legal.
Para gestionarlo online, se debe ingresar al sitio oficial https://tramites.seguridad.jujuy.gob.ar/tramite y seleccionar la opción “Constancia de paro de transporte”. El solicitante deberá completar sus datos personales, y una vez finalizado el proceso, el sistema enviará la constancia por mensajería electrónica, con firma digital y código QR de verificación.
El certificado tiene un costo de $2.000 y puede abonarse en la comisaría donde se realiza la justificación o mediante la plataforma Macro Clic. Esta constancia permite a trabajadores y trabajadoras respaldar formalmente su ausencia ante sus empleadores en el marco del paro convocado por la UTA.