JUJUY A DIARIO

Dólar MEP: Cómo comprar más barato, sin cupo, y evitando el blue

Tras los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, el domingo pasado, el Gobierno confirmó que quienes cobren el bono de $60.000 no podrán comprar de dólar ahorro -con cupo renovado para septiembre- operación que por el cepo cambiario está cada vez más restringida y sólo permite adquirir $200 al mes. Pero hay otra alternativa, con menos restricciones, que es el dólar MEP y que continuará habilitada.

Leer más: Dólar ahorro: Empleados que reciban suma fija no podrán comprar la moneda

Al dólar ahorro pueden acceder alrededor de 800.000 personas, según da cuenta el último informe “Evolución del Mercado de Cambios”, que publica el Banco Central (BCRA)

El dólar MEP o dólar bolsa es una operación bursátil que surge a partir de la compra de ciertos bonos en pesos, que permiten ser vendidos en moneda norteamericana.

Al tenerlo un día en la cuenta comitente como exige la regulación, las personas lo pueden vender y liquidar localmente. Por ejemplo, quien tiene dinero en el sistema financiero te compra el bono. Partiendo de pesos, te hiciste de dólares, que se pueden transferir a la cuenta bancaria y tener disponibles para usarlos como se desee.

Cuál es la diferencia con el dólar blue

En pocas palabras, el dólar blue este es un mercado negro, informal. Se trata de transacciones entre privados por fuera del mercado oficial, de billetes no declarados.

Consiste en la compra de un bono en pesos y, tras adquirirlo, su venta en dólares. De esta manera, el tipo de cambio se calcula a partir de la división entre el precio en pesos y la cotización en dólares.

A su vez, los intermediarios financieros mediante los cuales se compra el dólar MEP cobran una pequeña comisión de entre el uno y el dos por ciento totales entre la compra y la venta de los activos. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

El MEP tiene varios beneficios. En principio, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal y permite hacerse de los dólares rápidamente en la cuenta bancaria sin necesidad de moverte de tu casa, a diferencia del dólar ilegal o “blue”.

Requisitos para poder comprar dólar MEP

  • No haber comprado dólar ahorro durante los últimos 90 días corridos y comprometerse a no comprarlo en los próximos 90 días.
  • No ser beneficiario programas o ayudas sociales.
  • No ser cotitular de una cuenta bancaria: solo puede comprar dólar MEP una persona por cuenta.
  • No contar actualmente con un plan de refinanciación de tarjetas o préstamos en pesos.
  • No haberse beneficiado del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022.
  • Contar con ingresos declarados para realizar la operatoria.
  • Darse de baja de los subsidios a los servicios públicos.

Dólar MEP: todo lo que tenés que saber

Es importante tener en cuenta tres cosas:

1. El período de parking es un plazo obligatorio que se debe cumplir cuando se compra bonos en pesos y queremos venderlo en dólares. En algunos casos, depende el bono es de 24hs hasta 73hs hábiles.

2. AFIP limitó la compra de dólar MEP: estableció un límite de 100 mil nominales semanales (un equivalente a u$s40.000). Los pequeños inversores podrán seguir comprando. El promedio de compra para ellos se ubica en torno a los u$s3.000.

3. La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció nuevos plazos para las operaciones de compra y venta de títulos públicos en moneda extranjera.

La entidad lo hizo a través de resolución general 969, que restringe la compra de bonos soberanos (tanto Bonares como Globales) en CI (contado inmediato) o en liquidación en 24 horas, si durante los 15 días corridos anteriores se vendieron en el plazo de 48 horas. Asimismo, debe existir “manifestación fehaciente de no hacerlo en los 15 días corridos subsiguientes”.

Esto es, si comprás, por ejemplo, AL30 o GD30 en CI o 24hs, no podes venderlo en 48 horas, al día siguiente; hay que esperar 15 días de corrido para poder hacerlo.

De esta forma se agrega una limitación a la operatoria en los dólares financieros en diferentes plazos (para realizar la operatoria en los mismos plazos no hay modificaciones) que es “algo que sólo utilizan inversores sofisticados tratando de obtener una rentabilidad con bajo riesgo”.

Paso a paso para comprar dólar MEP o dólar Bolsa

Para comprar dólar MEP o dólar bolsa se deben seguir los siguientes pasos:

  • Abrir una cuenta en un bróker local: para conseguir el dólar bolsa es necesario abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local. Para operar, se deberá abrir una cuenta en alguna de las empresas intermediarias, que es gratuita y a distancia. Para ello, hay que completar unos simples formularios y verificar la identidad.
  • Depositar fondos: una vez abierta la cuenta de inversiones, es necesario depositar el monto de dinero que la persona quiere cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular. Antes de operar, debe tener habilitado el CBU de la cuenta bancaria en dólares para depositar el dinero allí.
  • Comprar el bono GD30 o AL30: para adquirir el dólar MEP hay que comprar un activo que se negocie en pesos y en la divisa estadounidense con liquidación contado inmediato (CI). Para esto, la mayoría de los inversores utiliza el bono GD30 porque tiene un alto volumen de operaciones y su cotización es más estable.
  • Esperar un día hábil con el activo en cartera: el interesado deberá hacer un día hábil de parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
  • Vender los bonos en dólares: una vez pasado el período de parking, la persona puede vender los activos. Para ello, debe seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D. Allí deberá determinar el número de bonos que se quieren vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

Fuente: Ámbito

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?