JUJUY A DIARIO

Docentes universitarios realizan otras 48 horas de paro nacional

El nuevo paro nacional de docentes universitarios en Argentina está convocado para este martes 21 y miércoles 22 de octubre de 2025. Esta medida de fuerza es una respuesta directa a la crisis salarial y presupuestaria que atraviesa el sistema universitario público, que incluye sueldos congelados por debajo de la línea de pobreza y presupuestos congelados que afectan tanto a las condiciones laborales como al funcionamiento general de las universidades. La convocatoria es impulsada principalmente por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), con adhesión de gremios como ADIUNJu (Universidad Nacional de Jujuy) y otros sindicatos docentes y no docentes de distintas universidades del país.​

Los ejes principales del reclamo incluyen la demanda de un aumento salarial de emergencia que permita recuperar el poder adquisitivo perdido, la implementación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo texto fue ya sancionado por el Congreso pero aún no promulgado por el Ejecutivo, y la defensa irrestricta de la educación pública, gratuita y de calidad. Los docentes denuncian la demora y el incumplimiento del Gobierno de Javier Milei en promulgar la ley, lo que implica un ajuste que precariza los cargos docentes y aumenta la sobrecarga laboral. Además, reclaman que los incrementos salariales no sean inferiores a la inflación oficial, buscando lograr una actualización acorde mediante paritarias.​

Además del paro, para el martes 21 se prevén jornadas de protestas con actividades de visibilización, clases públicas, asambleas y volanteadas, acompañadas por medidas de no prestación de servicios como la suspensión del transporte gratuito y servicios de comedores universitarios en algunas regiones como La Pampa. También se destacan las declaraciones de los gremios que alertan sobre la grave situación del sistema universitario, con un llamado a la urgente toma de decisiones para evitar seguir condenando a la educación pública a la precarización y el deterioro.​

En resumen, el paro nacional universitario de estos días es una expresión contundente de los trabajadores de la educación superior frente a la falta de respuestas y acciones concretas por parte del Gobierno para cumplir con la sanción legislativa de la Ley de Financiamiento Universitario y mejorar las condiciones salariales y laborales. La movilización representa un llamado a la defensa de la universidad pública en un contexto crítico de ajuste y deterioro presupuestario que afecta a toda la comunidad educativa del país.​

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?