Ser padres en la actualidad no es una tarea simple, y por este motivo es importante conocer tener herramientas para permitir que niños y adolescentes consoliden su salud mental de cara a su adultez.
Los psicólogos Mariela Salto y Rodrigo Aladzeme brindarán un taller de orientación para padres, y en este marco, explicaron en nuestro programa de streaming “Hiperconectados”, la importancia de que, como padres, se realicen reflexiones, análisis, para entender la niñez y la adolescencia.
Asimismo, destacaron la importancia de deconstruir discursos antiguos, “nosotros no crecimos con la idea de lo que es salud mental, entonces con estos talleres buscamos brindar una mirada más enriquecedora, enseñar cómo abordar a los niños que hoy en día están más evolucionados y tienen una apertura emocional y un lenguaje que a nosotros nos puede ser ajeno”, explicó Aladzeme.
Siguiendo con esto, señaló que “hoy en día, la juventud hoy está más influenciada por esta mirada de cuidar de sí mismo, tienen valores que a nosotros no se nos inculcaron y es por esto que, como padres, tenemos que conocer estas herramientas para captar la información y poder ayudarlos”.
“Antes no nos cuestionábamos muchas cosas, la familia tenía un modelo y punto, pero hoy en día, cada padre e hijo deben generar su propio vínculo, debemos construir nuestro propio modelo” explicó, pero además señaló la importancia de no subestimar la sensibilidad de la generación de niños y jóvenes, pero tampoco “dejarlos ir”, “hoy día los chicos tienen la capacidad de cuestionar y debemos celebrar que puedan interpelar a los padres”, manifestó.
Por su parte, Salto destacó que “los padres son los primeros vínculos que tiene el niño, entonces, si no está habilitado para cuestionarlos, luego no podemos pedirles que den su punto de vista, o tomen una decisión, si sus referentes primarios no lo habilitaron a ensayar esta habilidad fundamental”, aunque destacó la importancia de que esto se de en un marco de respeto.
Los límites
Aladzeme señaló que, la forma en que cada persona concibe los límites, está relacionada con la que aprendió de los padres, “cada uno va encontrando su estilo particular, pero tenemos que tener en cuenta que nuestros padres no manejaban ciertos conceptos que hoy debemos tener en cuenta, porque a nuestros hijos los atraviesan constantemente, entonces es algo en lo que tenemos que evolucionar”, explicó.
Por otra parte, Salto manifestó que “los límites son necesarios porque nos permiten vivir en sociedad, y existen dos cuestiones fundamentales, en primer lugar, el hecho de que muchos padres actúan de acuerdo a situaciones de falencias que vivieron, e intentan reproducirlas o diferenciarse, y es importante ejercitar la puesta de límites y revisar cómo vivimos en nuestra situación particular, y cómo reproducimos esto en nuestros hijos”.
En segundo lugar, se refirió al concepto de coherencia “sabemos desde la neurociencia que los hijos están mas pendientes de lo que hacemos que de lo que decimos y ese es el mayor modelo que les podemos ofrecer. Un problema muy común es decir lo que tienen que hacer pero hacer lo que puedo y eso está en contraposición a lo que digo”.
Taller de Orientación para Padres
Para comprender mejor estos conceptos y tener herramientas que nos permitan relacionarnos con nuestros hijos, estos profesionales realizarán este Taller de Orientación para Padres.
Se dictará este sábado 17 de agosto en Kalem, ubicado en Lavalle 40, primer piso.
