Cada 17 de febrero se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable y en Jujuy lanzaron un Concurso Literario donde premiarán a las tres mejores obras sobre la temática.
Las obras se recibirán hasta el 10 de abril, y los ganadores se darán a conocer el 10 de mayo con premios a las tres mejores obras literarias.
Este concurso busca fomentar la creación literaria, sensibilizar y concientizar a la población sobre los riesgos, asociados al juego y sobre la problemática del juego patológico. Por lo que se premiará la originalidad y la creatividad.
Por consultas, bases y condiciones se debe enviar un email a: juegoresponsable@inprojuy.gob.ar.
Actividades de concientización la provincia
En la plaza principal Belgrano de la capital jujeña, se llevó a cabo una jornada y entrega de folletería de concientización y sensibilización a toda la población respecto al juego responsable. Las mismas acciones se realizaron en San Pedro, en Libertador General San Martín y en La Quiaca.
Al respecto José García y María Spengle, integrantes del ente regulador de juegos de azar, Inprojuy, explicaron que quien no realiza un uso responsable de los juegos “pueden a generar impactos negativos en la sociedad”.
En la jornada también participaron profesionales de Salud Mental y los Dispositivos Comunitarios Territoriales, con un equipo interdisciplinario (trabajadores sociales y psicólogos) que dieron asesoramiento sobre la temática.
Esta fecha busca concientizar sobre los buenos hábitos de juego y prevenir su uso compulsivo o problemático, que es padecido por -aproximadamente- siete de cada 100 personas en la Argentina, según un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.















