JUJUY A DIARIO

Día Internacional de la Mujer: Igualdad, derechos y reconocimiento

Cada 8 de marzo el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, y aunque durante algunos años la celebración se volvió trivial, las mujeres -a lo largo y ancho del mundo occidental- están logrando torcer el destino y que se reconozca la jornada como un día para la lucha por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

El 8 de marzo de 1875, cientos de trabajadoras textiles de una fábrica de Nueva York se manifestaron buscando la igualdad salarial respecto a sus compañeros hombres y una mejora de sus condiciones laborales. Lamentablemente, 120 de ellas fueron asesinadas por la policía.

La fecha de conmemoración ha alcanzado una dimensión global al representar la lucha femenina; donde afortunadamente las “celebraciones” propias de hace más de una década -donde regalar bombones o flores para el día de la mujer era una constante- hoy son miradas con otros ojos, logrando que se vea al 8 de marzo como una jornada de reivindicación de las luchas por la ampliación de derechos para las mujeres.

Te puede interesar: Este 8 de marzo las mujeres vuelven a marchar en Jujuy

¿Machismo vs. Feminismo?

Hay aún quienes sostienen como un mantra “ni machismo ni feminismo”; pero en incontables ocasiones se ha expresado que no son conceptos equivalentes. En todo caso, se hablaría de “hembrismo” para hablar de un término simétrico al machismo, aunque en la práctica es una palabra que se utiliza sobre todo para desacreditar al conjunto del movimiento feminista.

El cambio de paradigma en la recordación de una jornada como la de hoy fue aún más visible en la concentración “Ni Una Menos” de 2015. Dicha protesta masificó el reclamo para terminar con la violencia hacia las mujeres en Argentina, y el caso que encabezó la marcha fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que fue asesinada por su pareja cuando cursaba el tercer mes de embarazo.

El pedido de justicia se hizo sentir en más de 80 ciudades del país, con concentraciones y movilizaciones en cada una. Un año después “Ni Una Menos” se extendió a otros países de Latinoamérica.

Te puede interesar: Semana de la Mujer: Realizarán actividades en plaza España

La urgencia mundial

En 2022, la UNESCO une su voz a la de toda la familia de las Naciones Unidas al celebrar este Día Internacional de la Mujer bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, reconociendo la contribución de mujeres y niñas de todo el mundo que están liderando la carga en la adaptación, mitigación y respuesta al cambio climático, para construir un futuro más sostenible para todos.

“Este año, en el Día Internacional de la Mujer, me gustaría aplaudir a esta nueva generación de mujeres jóvenes por la valentía que muestran al hablar, servir de inspiración para las demás y movilizar a sus pares con miras a un futuro más sostenible”, señaló Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?