JUJUY A DIARIO

Día del Locutor en Argentina: el valor de la voz que acompaña

En cada radio prendida o podcast reproducido, hay una voz que informa, entretiene y acompaña. Hoy, Argentina rinde homenaje a quienes dominan el arte de hablar.

Este jueves 3 de julio se conmemora en todo el país el Día del Locutor, una fecha que rinde tributo a esas voces inconfundibles que nos atraviesan desde el aire, muchas veces sin conocerles el rostro. La efeméride no es casual: recuerda la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), ocurrida en 1943, una organización clave para la profesionalización del oficio y la defensa de sus derechos laborales.

Con el micrófono como herramienta y la palabra como puente emocional, los locutores han sabido adaptarse a cada época, desde los inicios de la radio hasta los nuevos formatos como el streaming y los podcasts. Su rol va mucho más allá de “tener buena voz”: requiere formación, técnica, empatía y una capacidad única para conectar con el oyente en tiempo real.

Hoy también se recuerda a figuras que marcaron generaciones, como Antonio Carrizo, Cacho Fontana, Juan Alberto Badía y Betty Elizalde, entre tantas otras. Voces que se volvieron parte del imaginario colectivo, que informaron, emocionaron y entretuvieron con estilo propio.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?