JUJUY A DIARIO

Día de los fieles difuntos: origen y significado

Se trata de una fecha relevante para los jujeños, el Día de os Fieles Difuntos en dónde se dedica a rememorar a los seres queridos

Hoy se celebra el Día de los Fieles Difuntos. La tradición es muy particular en Jujuy. Cada 2 de noviembre las almas visitan a sus familiares que las esperan con una mesa repleta de ofrendas, comidas, bebidas, sus fotografías y flores.

Durante la jornada suele rezar mucho, asistir a misa, a los cementerios y recordar anécdotas con las personas que partieron. Al ser una costumbre muy importante para la provincia, el gobierno decretó asueto escolar y administrativo.

Después llega el momento de “levantar las ofrendas” repartir los alimentos, ofrendas, bebidas a los que ayudaron, a los parientes y amigos para culminar con el ritual.

La finalidad y el significado de esta fecha es la dedicación a la oración para todas las almas que han acabado su vida terrenal y aún permanecen en estado de purificación. Para los jujeños es una fecha muy importante, es el encuentro con sus seres queridos.

El origen de la celebración

El origen del Día de los Fieles Difuntos se encuentra en el año 1998, cuando fue instituido por el monje benedictino San Odilón de Francia. Esta celebración que tiene lugar el 2 de noviembre fue adoptada por Roma en el siglo XVI y a partir de entonces comenzó a rememorarse entre los católicos de todo el mundo.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?