JUJUY A DIARIO

Día de la Felicidad: 10 hábitos para el bienestar y un truco infalible para el buen humor

Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Felicidad. Descubrí por qué se conmemora esta fecha y algunos consejos para mantener el buen humor.

Se trata de una fecha instaurada por la ONU para promover la importancia del bienestar en la vida de las personas. Esta conmemoración busca concientizar sobre la felicidad como un derecho fundamental y fomentar hábitos que contribuyan a un estado de ánimo positivo.

La idea de celebrar el Día Mundial de la Felicidad surgió en Bután, un país que considera la felicidad como un indicador de progreso más importante que los ingresos económicos. Inspirada por este concepto, la ONU estableció la fecha en 2012, con el objetivo de promover políticas que garanticen el bienestar de todas las personas.

Hábitos para cultivar la felicidad

Para mantener un buen humor y alcanzar un estado de felicidad más constante, es importante incorporar ciertos hábitos a nuestra rutina diaria:

  • Conversar y buscar apoyo: Hablar sobre nuestros pensamientos y emociones con alguien de confianza o un profesional puede brindarnos nuevas perspectivas y mejorar nuestro estado de ánimo.
  • Realizar ejercicio: La actividad física libera endorfinas, que contribuyen a reducir la depresión, la ansiedad y a mejorar el bienestar general.
  • Disfrutar del tiempo libre: Dedicar tiempo a actividades de ocio, descanso y entretenimiento ayuda a reducir el estrés y mejorar el humor.
  • Socializar: Las relaciones sociales cercanas y positivas son fundamentales para la felicidad y el bienestar a largo plazo.
  • Escribir los pensamientos negativos: Plasmar en papel las emociones negativas puede ser una forma de desahogo y autoconocimiento.
  • Dormir lo suficiente: Un buen descanso nocturno es esencial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y el bienestar emocional.
  • Perdonar: Liberarse de rencores y resentimientos del pasado puede contribuir a una mayor plenitud y felicidad.
  • Meditar: La meditación ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo el bienestar general.
  • Encontrar un hobby: Dedicarse a actividades creativas o recreativas fomenta la autoestima y la motivación.
  • La técnica de los 15 segundos: Sostener un lápiz entre los dientes durante 15 segundos, forzando una sonrisa, puede engañar al cerebro y liberar dopamina, mejorando el estado de ánimo.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?