JUJUY A DIARIO

Detuvieron en Perú a “Pequeño J” y Matías Ozorio, su mano derecha

Este martes fueron detenidos en Lima, Perú, Víctor Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, líder de una organización narco y Matías Agustín Ozorio. La captura de Ozorio, conocido como la mano derecha de Pequeño J, fue anunciada por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien destacó que la aprehensión se concretó gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Perú y la Interpol de la Policía Federal Argentina. La detención forma parte de una investigación internacional contra esta red criminal que operaba tanto en Argentina como en Perú.

Pequeño J, identificado como Victoriano Tony Janzen Valverde, es señalado como el ideólogo y jefe de una organización dedicada al narcotráfico y la prostitución, vinculada además con crímenes atroces como el triple femicidio de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela. Matías Ozorio, de 23 años, se habría convertido en su principal colaborador y mandadero, siendo responsable de tareas operativas para la banda. Su captura representa un golpe importante para desarticular esta red criminal.

Ozorio, originalmente invertidor en criptomonedas, perdió sus ahorros y quedó endeudado tras caer en una estafa relacionada con la moneda digital Libra, promocionada previamente por el presidente Javier Milei. Esta situación económica vulnerable lo habría llevado a involucrarse con el narcotráfico bajo la dirección de Pequeño J, donde fue escalando hasta convertirse en su mano derecha. A Ozorio se le atribuye además haber estado en el vehículo durante la noche del triple femicidio, lo que lo vincula directamente con el hecho.

La investigación por este caso sigue en curso, con más detenidos y órdenes de captura internacionales para otros implicados. La detención en Perú de Pequeño J y Ozorio es resultado de operativos coordinados, allanamientos y el cruce de información entre fuerzas de seguridad de Argentina y Perú, que buscan desmantelar la estructura delictiva. Además, se siguen recolectando pruebas y se mantienen los esfuerzos judiciales en los dos países para garantizar justicia por los crímenes cometidos.

Este operativo marca un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico transnacional y los crímenes asociados, mostrando la cooperación internacional y el trabajo conjunto entre la Policía Federal Argentina, Interpol y las autoridades peruanas para capturar a los responsables de una trama criminal que conmocionó a la sociedad. La ministra Bullrich celebró que la colaboración haya sido crucial para esta detención que se esperaba con ansias en el ámbito judicial y policial argentino.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?