A partir del 1° de mayo, los usuarios de cuentas bancarias deberán afrontar aumentos en las comisiones y costos de mantenimiento, con incrementos que rondarán el 25%. La medida ya fue notificada por varios bancos.
El ajuste, que afecta tanto a clientes de bancos públicos como privados, responde a un aumento generalizado en las tarifas de servicios financieros, superando el ritmo de la inflación reciente. La suba fue anunciada con 60 días de anticipación, tal como lo exige la legislación vigente, y se hará efectiva a partir del 1° de mayo. A pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó una inflación de 2,4% en febrero, las tarifas bancarias seguirán un rumbo ascendente, alejándose del aumento general de los precios en el mercado.
El Banco Provincia fue el primero en comunicar a sus clientes los nuevos costos, entre los que se destaca un incremento del 33% en la reposición de tarjetas débito. Este aumento se trasladará de $7.500 a $10.000, afectando especialmente a quienes hayan perdido o se les haya robado su tarjeta. Además, algunas entidades como el Galicia y el Santander informaron sobre cambios en las extracciones y los paquetes de servicios, que irán desde los $9.900 hasta los $73.900 para las cuentas más exclusivas.
Sin embargo, existen excepciones. Los trabajadores que acrediten haberes salariales en cuentas sueldo estarán exentos de estas subas, al igual que quienes utilicen el sistema Extra Cash para la extracción de efectivo. A pesar de la crítica generalizada de los usuarios, los bancos aseguran que hay mecanismos para bonificar parte de estos costos.