JUJUY A DIARIO

Desde el 1° de mayo, YPF baja un 4% el precio de los combustibles

La petrolera anunció el ajuste tras una caída sostenida en el precio internacional del crudo.

La empresa YPF, que abastece más de la mitad del mercado de combustibles en Argentina, confirmó que a partir del jueves 1° de mayo aplicará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Así lo anunció su presidente y CEO, Horacio Marín, en declaraciones radiales, en el marco de una política que busca adecuarse a las condiciones económicas tanto locales como globales.

Esta será la segunda vez en menos de un año que la compañía realiza un ajuste a la baja. La última había sido en octubre de 2024, cuando los precios disminuyeron un 5%, aunque luego ese beneficio fue parcialmente absorbido por un aumento de impuestos. “Cuando hay que bajar, bajamos; cuando hay que subir, también lo hacemos”, afirmó Marín, subrayando la intención de mantener una política de precios transparente y dinámica.

Según explicó la empresa, la decisión se basa en el seguimiento de cuatro factores clave que influyen directamente en el valor de los combustibles:

  • Precio internacional del petróleo (Brent)
  • Tipo de cambio oficial
  • Carga impositiva vigente
  • Precio de los biocombustibles regulados

La baja del Brent en los últimos meses, impulsada por una caída en la demanda global y una mayor producción fuera de la OPEP+, fue uno de los principales motores de este recorte. Además, cierta estabilidad en escenarios geopolíticos que habían encarecido el crudo durante 2022 y 2023 también ayudó a sostener esta tendencia.

Aunque los nuevos valores exactos aún no se detallaron, se espera que el impacto sea visible en los surtidores desde el feriado del Día del Trabajador, generando alivio en los bolsillos de millones de argentinos.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?