La modalidad gana terreno y ya preocupa a las autoridades locales.
Desde hace algunas semanas, en Jujuy se detectó una nueva modalidad de estafa digital que pone en alerta a los vecinos: códigos QR ubicados en la vía pública están siendo utilizados por ciberdelincuentes para acceder a datos bancarios y vaciar cuentas. Aunque los casos reportados aún son escasos, desde la División de Delitos Complejos aseguran que se trata de una práctica en expansión que requiere extrema precaución.
Gabriela Cuellar, titular del área, recomendó no escanear ningún QR que esté en espacios abiertos si no se puede identificar con claridad su procedencia o referencia. “Es fundamental verificar que el enlace que se abre sea legítimo. Si redirige a un sitio desconocido o sospechoso, hay que cerrarlo de inmediato”, explicó.
La funcionaria también señaló que las denuncias por ciberdelitos —como el robo de datos de tarjetas o el hackeo de WhatsApp— pueden llegar hasta 20 por semana. Ante cualquier posible estafa, se insta a la población a actuar rápidamente: denunciar el hecho, bloquear cuentas bancarias y modificar todas las claves comprometidas.
Para hacer la denuncia, los damnificados pueden acercarse a la sede de Delitos Complejos, ubicada en Independencia 169 del barrio Centro, o comunicarse al 388 4249574. Las autoridades insisten en que la prevención y la rapidez en la reacción son claves para evitar pérdidas económicas.