Entre leyenda y clima, Jujuy se prepara para la posible llegada de la Tormenta de Santa Rosa.
La Tormenta de Santa Rosa es un fenómeno que mezcla historia, religión y meteorología. Según la leyenda, en el siglo XVII Santa Rosa de Lima intercedió para proteger la ciudad de un ataque, y una fuerte tormenta dispersó a los invasores. Desde entonces, cada aguacero cercano al 30 de agosto se asocia con su nombre, aunque no siempre coincide con precipitaciones intensas.
Qué dice la ciencia sobre la lluvia en Jujuy
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró que entre 1906 y 2023, en el 57% de los años hubo tormentas durante las fechas de la festividad. Sin embargo, Jujuy y el NOA son menos propensos a estos eventos. Para 2025, los pronósticos indican un escenario mayormente seco, con apenas algunas lluvias posibles entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre.
Probabilidad de tormenta en 2025
Aunque estadísticamente existe una posibilidad de lluvia, los registros muestran que las tormentas fuertes son poco frecuentes en la provincia. Se esperan leves precipitaciones, pero no se anticipa un evento significativo como lo que dicta la tradición de la Tormenta de Santa Rosa.
La expectativa de los jujeños
A pesar de que la lluvia podría ser mínima, la tradición mantiene vivo el interés por este fenómeno. Cada fin de agosto los habitantes de Jujuy observan el cielo con atención, entre la ciencia y la fe, esperando que el mito se cumpla o al menos refresque la región.