El Tribunal Electoral realizó una conferencia de prensa en el Estadio Federación de básquet para explicar cuáles son los pasos para sufragar el día domingo.
1.La persona que concurra a sufragar debe hacerlo con dni y sus elementos de bioseguridad en el establecimiento correspondiente.
2.Allí se le indicará en que mesa debe votar. Advirtieron que no se permitirá el ingreso de más de 5 personas por mesa para evitar aglomeraciones.
3.Luego de la emisión del voto, se lo orientará para que se retire del establecimiento.
Aquellos votantes que presenten síntomas relacionados al covid, se lo aislará en un cuarto que dispondrá cada escuela. Se le realizará un test, y si resulta positivo, no podrá emitir el voto. Posteriormente, deberá ser trasladado al hospital más cercano en un vehículo de intervención rápida según su sintomatología o se lo trasladará a su domicilio donde se hará el seguimiento médico.
Cabe recalcar que, en el acto eleccionario se verán afectados alrededor de 3.000 agentes de salud, por lo tanto, ese día no se aplicará vacunas contra el coronavirus ni se realizarán rastrillajes. Así también, cada establecimiento utilizado el domingo, le corresponderá la sanitización al día siguiente por parte del Ministerio de Salud.
Vacunación en respuesta al covid a autoridades de mesa
Informaron que se hizo entrega de elementos de bioseguridad para autoridades de mesa, 7000 barbijos destinados a vice y presidente de mesa, personal de la secretaria electoral. También unos 30.000 barbijos para los fiscales de mesa que deberá entregado por cada apoderado.
En simultáneo, avanza en toda la provincia la inmunización a las personas convocadas por la Justicia Electoral como autoridades de mesa para las elecciones del próximo domingo.