Los ciberdelincuentes continúan generando estrategias que perjudican a los ciudadanos, en este caso, muchos usuarios de Whatsapp fueron víctimas de engaños y estafas tras el robo de sus cuentas, pero también están quienes son engañados a través de pagos virtuales.
¿Cómo roban las cuentas de Whatsapp?
En primer lugar, el usuario recibe un mensaje de uno de sus contactos usuales, donde se le pide que comparta una serie de seis números que le llegarán por mensaje SMS, con esto, los “hackers”, le están pidiendo a WhatsApp pasar la cuenta del usuario a otro teléfono y, para concretar el engaño, se piden los 6 dígitos de seguridad, en el caso de pasar esos números, el engaño se concreta.
En este tipo de estafas, los ciberdelincuentes operan desde una cuenta que ya fue hackeada y que puede pertenecer a un familiar o amigo del usuario en peligro, simulando confianza y excusas para recibir el código de seguridad.
Luego de esto, tras brindar los números al hacker, el usuario pierde el control de su cuenta de WhatsApp, donde los ciberdelincuentes buscarán encontrar información valiosa e intentarán -otra vez- engañar a sus contactos para continuar con el raid delictivo.
¿Qué hacer en caso de ser víctima de este tipo de estafas?
Este es uno de los tipos de estafas por los que reciben más cantidad de denuncias en la Agencia de Delitos Complejos, según manifestó Ernesto Albín, “por esto insistimos en que la gente no otorgue números, ni información de tarjetas, porque mediante estos engaños consiguen estos datos y pueden ser estafados”, recordó.
En este marco, recordó que, en caso de haber sufrido alguna estafa de esta índole, pueden realizar la denuncia en la Agencia de Delitos Complejos, ubicada en Independencia 169, o en la Brigada de Investigaciones de la Policía.













