Las autoridades sanitarias de Gran Bretaña y Estados Unidos alertan sobre dos nuevas variantes de Covid-19 que presentan síntomas inusuales y están impulsando un aumento significativo de los contagios. Las cepas conocidas como Stratus y Nimbus ya duplicaron los casos desde agosto en estos países, generando preocupación por su rápida propagación y características atípicas.
Estas variantes provocan síntomas poco comunes como un dolor de garganta intenso, descrito por expertos como “como si tuvieran la garganta cubierta de hojas de afeitar”, además de una voz ronca marcada. También pueden causar síntomas más habituales, como dolor de cabeza, tos, fatiga y congestión nasal. Aunque no se han registrado niveles más altos de gravedad, las nuevas mutaciones facilitan la transmisión del virus.
En Gran Bretaña, la Agencia de Seguridad Sanitaria informó que la tasa de positividad subió rápidamente y los ingresos hospitalarios aumentaron, mientras que en Estados Unidos algunos estados registran niveles “muy altos” de infección, según datos de vigilancia epidemiológica.
Los especialistas recomiendan que las personas que presenten cualquier síntoma compatible permanezcan en casa, eviten el contacto con personas vulnerables y usen mascarillas si deben salir. Además, instan a reforzar las campañas de vacunación para disminuir la propagación de estas variantes.
Estas variantes fueron detectadas inicialmente en Estados Unidos y Gran Bretaña, pero la variante Stratus también ha alcanzado otros países e incrementa su presencia en regiones como el Sudeste Asiático, especialmente India, mientras Nimbus se sigue extendiendo en varios continentes. La Organización Mundial de la Salud mantiene la vigilancia activa sobre estas cepas para evaluar su impacto.
Este alerta subraya la importancia de la vigilancia y la prevención en esta nueva etapa de la pandemia, con especial atención a síntomas que podrían no ser los clásicos, para evitar un aumento descontrolado en los contagios.













