La empresa Alliance One, con sede en Perico, anunció oficialmente el cierre definitivo de su planta de acopio que empleaba a 120 trabajadores. La confirmación llegó tras una reunión con el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la provincia, donde la empresa confirmó que el cierre era un hecho irreversible.
Este cierre marca un fuerte impacto para la economía local y para los empleados afectados. Alliance One era un actor clave en la cadena de producción tabacalera de Perico, una ciudad históricamente ligada al cultivo y comercialización de tabaco, uno de los principales productos agrícolas de Jujuy.
Continuidad a través de la Cooperativa de Tabaco de Jujuy
Aunque la planta de Alliance One cesará sus operaciones, fuentes oficiales confirmaron que la Cooperativa de Tabaco de Jujuy continuará con las actividades comerciales relacionadas con la compra y acopio de tabaco. Esta cooperativa es una organización que agrupa a pequeños productores y representa una alternativa para sostener la actividad tabacalera local.
A pesar del compromiso inicial de la cooperativa para absorber una gran parte de los trabajadores despedidos, la realidad es que no todos serán reincorporados, generando incertidumbre en la comunidad laboral. Este escenario refleja un desafío social y económico que requiere respuestas concretas del sector público y privado.
Contexto y perspectivas en la industria tabacalera jujeña
Jujuy es una de las provincias argentinas con mayor tradición tabacalera, beneficiándose históricamente por su clima y suelo aptos para el cultivo. Sin embargo, esta industria enfrenta actualmente múltiples dificultades, como la competencia internacional, cambios en políticas sanitarias y fluctuaciones en los mercados.
El cierre de Alliance One en Perico se inscribe en un contexto de reestructuración industrial que afecta a diversas empresas del sector. La provincia, a través del Ministerio de Producción, está estudiando medidas para mitigar el impacto laboral y fortalecer a cooperativas y productores locales, promoviendo así la sostenibilidad económica del sector.













