En la mañana de hoy se firmó el convenio entre la Red de mujeres sindicalistas y UPCN el cual consiste en generar una estructura dentro de los distintos espacios laborales en donde se puedan realizar denuncias por violencia de género.
Berlina De Mattei, referente de la Red de mujeres sindicalistas expresó, “En principio, agradecer al colegio de abogados porque, a través del Instituto del Derecho en el trabajo, podemos contar con la disertación de la secretaría de este Instituto”

“En las jornadas planificadas por las mujeres sindicalistas tiene como fin poder difundir el convenio 190. Como también ahondar criterios para formar equipos integradores con las áreas de recursos humanos de los tres poderes del estado”
Por otro lado destacó que, “El convenio está para ser operativo a partir del 23 de febrero. Sin embargo, ya tiene todas las ratificaciones que se necesitaban y, de esta manera, tanto las provincias como los municipios tendrán que cumplirlo, generando la adecuación entre la legislación local para producir los mecanismos operativos de cada repartición”
Por eso, “Lo importante de esto es que se van a poder hacer propuestas de cómo lo ven en los ministerios, en oficinas anticorrupción y en distintos organismos, la posibilidad de generar un equipo interno para poder recepcionar las denuncias y poder sensibilizarse ellos mismos para que sean lugares amigables y confidenciales”
De esta manera concluyó diciendo, “No queremos que este convenio sea solo una ilusión. Porque no solo tiene que ver con el empleo público sino también con el voluntariado, el trabajador rural osea que abarca y cobija a todas las personas que buscan trabajo”