Días atrás se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria N ° 107 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), donde participó la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán.

En este encuentro, se abordaron diversos temas, entre ellos el más relevante fue el referido al cumplimiento de la Ley de Bosques Nativos N° 26331. Al respecto se abordó un mecanismo para destrabar el acceso a los fondos de bosques de 18 provincias que no aún han podido cumplir con las rendiciones de cuenta de recursos transferidos en diferentes convocatorias desde 2010.
Asimismo, se concretó la elección de autoridades del cuerpo, y resultaron electos el representante de La Rioja, Santiago Azulay, como Presidente, y como Vicepresidente, el representante de CABA, Mariano Bonifacio.

Es importante destacar que la Provincia de Jujuy desde el año 2016 se encuentra al día con las rendiciones de cuenta de los fondos que recibe, tiene su OTBN actualizado y ha garantizado de manera anual e ininterrumpida la distribución equitativa y transparente de los fondos a los titulares de los bosques nativos de la provincia.
Por su parte, en un contexto se cambio climático, la Ministra Zigarán consideró que resulta necesario encontrar un mecanismo para garantizar que los recursos lleguen a las jurisdicciones que por diversos motivos no han podido cumplir con sus responsabilidades, que no es el caso de Jujuy.
También, en este marco, destacó la necesidad de que se trabaje para lograr ese objetivo y que se establezcan incentivos para las provincias que cumplen cabalmente con las obligaciones establecidas en la Ley 26331. Por lo que solicitó que los fondos que hasta el 30 de mayo de este año no se rindan, junto con los intereses generados en 2022, se distribuyan entre las provincias que hasta esa fecha hayan cumplido con las rendiciones, de manera que se incentive el cumplimiento de la Ley.
La asamblea contó también con la participación de funcionarias del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, las Secretarias de Recursos Naturales Beatriz Domingorena, de Cambio Climático, Cecilia Nicolini, el Secretario de Control y Monitoreo, Sergio Federovisky y el Subsecretario Interjurisdiccional, Nicolás Fernández.

En este encuentro además trataron temas como la próxima COP sobre el Acuerdo de Escazú, se presentó un programa sobre género y ambiente, las acciones federales del Proyecto de Ordenamiento Ambiental del Territorio.
Finalmente, la representante de Jujuy expresó durante la asamblea la preocupación por las derivaciones que la gripe aviar pueda generar en términos de biodiversidad, en particular respecto a especies de aves silvestres, cuya conservación se encuentra amenazada. Por lo que instó a profundizar una línea de trabajo sobre aves silvestres para evitar que este virus de influenza profundice la crisis por pérdida de biodiversidad.