JUJUY A DIARIO

Conectividad: Educación prevé que para mediados del 2023 todas las escuelas estarán interconectadas

La subsecretaria de la Coordinación de Educación, Vanesa Humacata, se refirió a las inversiones en materia de conectividad que desde el Ministerio de Educación encaran como proyecto a largo plazo.

“Tuvimos la presencia del BCIE, uno de los bancos que está financiando el PROMACE. Tuvimos una reunión con la ministra y el gobernador, luego con el equipo técnico. Este es el banco que va a sostener las inversiones que vamos a hacer para conectividad en la provincia y compra de dispositivos para todo el Nivel Secundario de Jujuy”, explicó.

Destacó además que ya concluyeron los acuerdos con SAPEM (firma de comunicación digital) y el inicio de los pliegos de contratación de la obra, a la que calificó de “histórica por lo grande”, con una inversión de 19 millones de dólares para conectar 833 edificios en toda la provincia, el total de los edificios existentes más las nuevas que están en plena construcción.

Vanesa Humacata, subsecretaria de la Coordinación de Educación

Conectividad

Respecto a la conectividad que se otorgará a todas las escuelas, Humacata explicó que son tres los sistemas: Fibra óptica, microondas y radio enlace. “Esperamos contar en las licitaciones de orden internacional, con empresas jujeñas que nos ayuden con este proceso, que es ambicioso con una inversión importante”

En la misma línea explicó que al BCIE tiene interés, mayormente, el impacto posterior. “A fin de mes presentaremos los resultados del “Saber Más”, la evaluación de aprendizaje que se realizó a fines del año pasado a todos los estudiantes de 3° año; para saber en qué situación educativa estamos y posteriormente ver como impacta que estamos realizando en obras, formación docente y conectividad”

Respecto a los tiempos para la implementación del programa de conectividad, señaló que a mediados del 2023 deben estar al 100 %, es el compromiso asumido con el banco en las planificaciones. “Nos entusiasma mucho que somos solo dos las provincias en toda la Argentina en un proyecto de esta naturaleza. Una es Santa Fe, que copió el sistema PROMACE jujeño y nosotros. Conectividad financiada por el banco, que se pagará con las rentas de Cauchari”

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?