JUJUY A DIARIO

Condena por grooming: un preceptor acosó a una alumna de 15 años

La Justicia también impuso medidas de restricción y ordenó informar al Ministerio de Educación.

En un fallo reciente, la Justicia de Jujuy condenó a un preceptor de 58 años por el delito de grooming, tras haber acosado digitalmente a una alumna de 15 años en un establecimiento educativo de la localidad de San Antonio. El caso fue resuelto mediante un juicio abreviado, en el que el imputado admitió su responsabilidad penal y accedió a la pena propuesta por el Ministerio Público de la Acusación.

Mensajes indebidos y contacto prolongado

De acuerdo con la acusación fiscal, el hombre identificado como J.L.V. inició la comunicación con la adolescente en 2022, bajo el pretexto de haber enviado un mensaje por error. Con esa excusa, dio inicio a una conversación que se fue prolongando en el tiempo, con la intención de vulnerar la intimidad y la integridad sexual de la menor, aprovechando su rol como preceptor del colegio donde ella asistía.

El accionar del adulto fue calificado como grooming, una figura penal que castiga a quienes, por medios digitales, buscan establecer vínculos con menores con fines de abuso o explotación sexual.

Condena condicional y reglas estrictas

Los jueces dictaron una pena de 24 meses de prisión de ejecución condicional, lo que implica que el acusado no irá a la cárcel mientras cumpla estrictamente una serie de reglas impuestas por el tribunal. Entre ellas, deberá someterse al control del Patronato de Liberados y Encausados, asistir a tratamiento psicológico y realizar un curso sobre violencia de género en una institución pública o especializada.

Además, se le prohibió acercarse a menos de 500 metros de la víctima o su grupo familiar, y cualquier tipo de contacto por medios físicos, digitales o redes sociales. En caso de incumplir alguna de estas condiciones, la Justicia podría revocar la condicionalidad de la pena y ordenar su cumplimiento efectivo en prisión.

Notificación al Ministerio de Educación

Dado que el condenado ejercía funciones en el ámbito educativo, los jueces ordenaron comunicar lo resuelto al Ministerio de Educación de la Provincia para que se tomen las medidas correspondientes en función del cargo que ocupaba. Esta disposición apunta a garantizar que el acusado no vuelva a estar en contacto con estudiantes en el futuro.

Reparación a la víctima y costos judiciales

Finalmente, como parte del fallo, se dispuso que el condenado deberá pagar una suma de dinero en concepto de reparación a la madre de la víctima, así como afrontar los costos generados por la investigación llevada adelante por el Ministerio Público de la Acusación. Esta medida busca restituir, en parte, los daños causados por el hecho y remarcar la responsabilidad civil que conlleva este tipo de delitos.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?