En la tarde de hoy se realizó el lanzamiento oficial del Concurso Nacional de Ideas, el cual busca nuevos usos del actual Complejo Penitenciario Gorriti de Jujuy. El concurso está organizado por el Colegio de arquitectos de la provincia con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de la Arquitectura (FADEA) y es promovido por el Gobierno de Jujuy.
Este se realizó en el Museo de la Arquitectura y el Diseño, provincia de Bs As. Entre los presentes estuvo el presidente de Sociedad Central de Arquitectos, Darío López y distintos miembros de la comisión directiva del museo.
También formaron parte de este encuentro, Arq. Pablo Forbice (presidente del Colegio de Arquitectos de Jujuy), Martin Capobianco (presidente de la Asociación Argentina de Entidades de la Arquitectura), el Dip. Nacional por Jujuy Jorge Rizzotti, el Intendente Raúl Jorge entre otros.

“Este concurso nacional es trascendental para nuestra provincia y es una temática que nos atraviesa a muchas ciudades del país. Son complejos edilicios penitenciarios que quedan insertos en medio de la trama urbana luego de su localización inicial en las periferias y que generan todo el contexto alrededor de ellos que ya conocemos”, expresó Forbice.

Además, comentó el motivo de por qué se hizo el lanzamiento en Buenos Aires, “Al ser concurso nacional, nos imaginábamos lanzarlo desde la capital de todos los argentinos. Este será el primer concurso que se lance a través de la página de FADEA, después de esta época de prueba.”
“Es una oportunidad que la ciudad soñó toda su historia, no solamente los arquitectos, sino la ciudadanía. La ciudad cambia crece y tiene nuevos requerimientos de todo tipo es por eso que este espacio es un lugar que genera muchas oportunidades”.
Contextualizó sobre la historias del penitenciario y la importancia de tenerla en cuenta al momento de generar las propuestas, “Este complejo ha sido testigo de nuestra historia reciente más trágica debido a que fue uno de los edificios en los que acontecieron torturas durante la última dictadura militar. Vemos que este concurso es la síntesis de un pasado que no debemos olvidar y un futuro que la ciudad necesita. Este es el eje a resolver”.
“El complejo es el pórtico de nuestra ciudad, es el lugar en donde la ruta se transforma en calle. Sin hablar de la conexión con el Parque Xibi-Xibi y mucho más si soñamos de una futura Avenida Ribereña”, cerró Foribice.
Posteriormente se dieron todas las especificaciones del predio y se invitó a todos los arquitectos del país a “Pensar en Jujuy y ayudarnos a resolver esta problemática”.
Recordamos que actualmente se está construyendo el nuevo Establecimientos Penitenciario Chalicán, región de las Yungas. Este cuenta con una inversión de $2.496 millones de pesos, recursos propios provinciales cuyo objetivo es la descongestión del sistema carcelario y policial.
Las dimensiones de este nuevo establecimiento son de 7.000m2 de construcción y 10.000 m3 de hormigón y contará con sistemas de seguridad de última generación.
