JUJUY A DIARIO

Con grandes invitados, hoy comienza el Festival de Cine de las Alturas: todo lo que necesitas saber

Proyecciones, experiencias sensoriales y figuras destacadas se darán cita en una semana dedicada al cine andino.

Desde este viernes 16 hasta el 24 de mayo se celebrará en Jujuy la 10ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, un evento que ya se ha convertido en un emblema cultural del NOA y una plataforma de difusión clave para el cine latinoamericano. La programación incluye más de 100 funciones totalmente gratuitas, lo que permite el acceso a un público amplio y diverso.

En total, competirán 46 películas en las categorías de largometrajes de ficción, documentales, cortometrajes del NOA y la sección Work in Progress de las Alturas, que apunta a acompañar proyectos en desarrollo. Las proyecciones se realizarán en distintos espacios culturales de la capital y del interior, con funciones tanto en salas como al aire libre.

Nuevas sedes y grandes invitados

Este año, el festival amplía su presencia territorial con funciones programadas no solo en San Salvador de Jujuy, sino también en Humahuaca, El Carmen, San Pedro y Ledesma, promoviendo el acceso al cine en distintos puntos del territorio provincial. Esta descentralización busca fortalecer la cultura audiovisual en todas las regiones, sumando nuevos públicos a la experiencia del festival.

Durante la presentación oficial, que tuvo lugar el miércoles 14 en la capital jujeña, se confirmó la presencia de figuras reconocidas del cine argentino, como Guillermo Francella, así como los realizadores Gastón Duprat y Mariano Cohn, quienes participarán en funciones y actividades especiales a lo largo de la semana.

Competencias internacionales y propuestas para la comunidad

El festival reúne películas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en una competencia que refleja la diversidad y riqueza del cine andino y latinoamericano. Además, se llevarán a cabo talleres gratuitos, charlas con directores y actores, clínicas profesionales, y espacios de formación para estudiantes y trabajadores del sector audiovisual.

También se incorporan funciones accesibles para personas con sordera o con trastorno del espectro autista, mediante tecnologías y formatos adaptados, en línea con una política cultural más inclusiva. El festival mantiene así su compromiso de acercar el cine a todas las audiencias, sin barreras económicas ni sensoriales.

Una experiencia que va más allá de la pantalla

Una de las propuestas más novedosas de esta edición es Alturas Inmersivo, un espacio experimental donde el cine se combina con la realidad virtual, la música y la literatura. Allí, el público podrá vivir experiencias sensoriales únicas, que trascienden la tradicional proyección en pantalla, apostando por nuevas formas de narrar y sentir el audiovisual.

Esta sección busca abrir nuevas puertas al lenguaje cinematográfico, especialmente entre públicos jóvenes y curiosos por las tecnologías emergentes. Además, se suman retrospectivas de ediciones anteriores y proyecciones especiales para conmemorar los diez años del evento.

Un ecosistema cultural en expansión

El Festival Internacional de Cine de las Alturas no es un hecho aislado, sino parte de un proceso sostenido de desarrollo cultural en la provincia. En los últimos años, Jujuy se ha posicionado como un polo audiovisual de referencia en la región, gracias a políticas públicas como la creación del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), la instalación de la sede NEA-NOA de la ENERC, y la reciente inauguración de un nuevo edificio para formación audiovisual en Ciudad Cultural.

Estos avances han favorecido la formación de nuevos talentos, la producción de contenidos locales y la atracción de rodajes nacionales e internacionales que eligen Jujuy por sus paisajes, su infraestructura y sus profesionales calificados. El festival se convierte, así, en el punto de encuentro de una industria en crecimiento, que vincula cultura, turismo y desarrollo económico.

La programación completa, los horarios de las funciones y el acceso a entradas gratuitas pueden consultarse en la web oficial del festival.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?