Un proyecto de ley propone que los egresados de residencias accedan directamente a estabilidad laboral en la provincia.
La Comisión de Salud de la Legislatura jujeña continúa debatiendo un proyecto que apunta a fortalecer el sistema de residencias en ciencias de la salud, con el objetivo de retener a los profesionales formados en la provincia. Las reuniones se llevan adelante en el Salón Marcos Paz, donde representantes del gobierno, el ministerio de Salud y legisladores analizan los cambios propuestos.
El diputado Omar Gutiérrez, presidente de la Comisión, destacó que uno de los ejes principales del proyecto es el pase automático a planta permanente. “Una vez finalizada la residencia, los profesionales podrán acceder directamente a la estabilidad laboral en el sistema sanitario provincial”, explicó, subrayando que esta medida busca frenar la fuga de talentos hacia otras jurisdicciones o el extranjero.
Otro de los puntos centrales incluye el fortalecimiento del rol de instructores y formadores. Según Gutiérrez, reconocer y acompañar a quienes guían a los residentes es clave para consolidar un sistema de especialización más sólido y atractivo para los profesionales jóvenes.
Además, el proyecto contempla la creación de un gabinete de apoyo ocupacional que atienda el bienestar de los residentes, abordando problemas y necesidades que puedan surgir durante su formación. Este espacio funcionará como soporte para mejorar la experiencia laboral y académica de quienes participan en las residencias.
Por último, Gutiérrez aseguró que la Comisión seguirá recibiendo aportes de distintos sectores de la salud para enriquecer la iniciativa y garantizar una ley que ofrezca condiciones laborales competitivas y motivadoras, consolidando así el sistema sanitario jujeño y asegurando que los profesionales elijan quedarse en la provincia.