JUJUY A DIARIO

Cómo incorporar el huevo en la alimentación diaria de manera saludable

Los huevos son un alimento nutritivo y versátil que puede incorporarse fácilmente a una dieta equilibrada para sumar proteínas de alta calidad, vitaminas (como B12 y D), minerales y antioxidantes. Para aprovechar al máximo sus beneficios y mantener una alimentación saludable, se recomienda consumir entre 1 y 2 huevos al día, o hasta 7 por semana según la Organización Mundial de la Salud, ajustando esta cantidad a las necesidades individuales y condiciones de salud.

Formas saludables de incluir huevos en la dieta:

  • Cocidos, pochados o al horno son métodos que no añaden grasas y preservan mejor las proteínas y nutrientes del huevo.
  • Incorporarlos en platos con vegetales, como omelettes de verduras, tortillas con champiñones o ensaladas con huevo duro, para añadir fibra, vitaminas adicionales y potenciar la absorción de antioxidantes.
  • Combinar con granos integrales y grasas saludables (aguacate, aceite de oliva virgen extra o aceite de palta) para un plato más completo y nutritivo.
  • Evitar el consumo frecuente de huevos fritos con aceites no recomendables para no agregar grasas saturadas o radicales libres dañinos.

Algunas ideas para sumar huevos en cualquier comida del día incluyen omelettes con espinaca y tomate para el desayuno, ensaladas con huevo y salmón para el almuerzo, snacks con huevo duro y nueces, o tortillas ligeras con queso bajo en grasa para la cena. Niños y bebés pueden beneficiarse de purés de huevo con verduras cocidas para complementar su crecimiento con nutrientes esenciales.

En resumen, incorporar huevos a la dieta de forma moderada y en preparaciones saludables, acompañados de verduras y otros alimentos nutritivos, contribuye a una alimentación equilibrada y aporta proteínas completas junto con múltiples micronutrientes valiosos para la salud general.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?