JUJUY A DIARIO

Comenzó el CyberMonday 2023: Tres sitios que te ayudarán a identificar ofertas reales

Desde hoy, lunes 6 de noviembre, hasta el miércoles 8, se realiza una nueva edición del CyberMonday, un evento de descuentos para el comercio electrónico argentino, donde se podrá acceder a descuentos y promociones, por este motivo, es importante tener en cuenta algunas cuestiones para no cometer errores.

Ver más: Cyber Monday 2023: Cómo comprar de forma segura en el evento de descuentos online

En muchos de estos eventos se detectaron casos de ofertas irreales que son publicadas por marcas de todos los rubros, y es que es posible encontrar productos que están en descuento cuando en realidad están siendo vendidos al precio original de mercado. También existen algunos artículos a los cuales suben el precio durante los días previos al inicio de los descuentos y los bajan durante esos días, y, en otros casos, se venden productos más caros que su valor normal.

Para aquellas personas que quieran acceder a los descuentos de este CyberMonday, existen algunos sitios especializados para conocer cuáles son las promociones que vale la pena aprovechar

– Historial de Precios: uno de los sitios que se puede consultar para verificar la calidad de las ofertas es historial.com.ar. Es una de las páginas más conocidas y una de las que tiene mayor tiempo de vigencia.

Apenas se ingresa a la web se encuentran algunas ofertas destacadas por el propio sitio, generalmente de diferentes categorías. En la parte superior se encuentra una barra de navegación en la que se pueden buscar productos por categoría e incluso por tienda. No resulta difícil encontrar los productos específicos de interés del consumidor.

Una vez que se elige el producto, se encuentra un gráfico que muestra la evolución histórica del precio del artículo elegido en la tienda en la que se quiere comprar. Generalmente se encuentran valores de varias semanas e incluso meses hacia atrás.

– Precialo: una de las páginas más completas para evaluar ofertas es precialo.com.ar. El sitio permite buscar productos por nombre y categoría. Una vez que se elige el artículo, se accede a un rango de precios (del más barato al más caro) y el detalle de a cuánto se encuentra disponible en cada tienda que lo vende online dentro del país.

Asimismo, se puede conocer la evolución histórica del valor del producto en la tienda elegida. Por tanto, la página permite acceder fácilmente al precio más bajo del mercado y a su vez, saber si la empresa vendedora está ofreciendo un precio diferencial respecto a los exhibidos en las semanas previas.

MercadoTrack: otra opción para conocer la veracidad de las promociones es mercadotrack.com. En ese caso no aparecen ofertas a la vista apenas se ingresa al sitio, pero una vez que se presiona “comenzar” se encuentran las promociones más destacadas para el algoritmo. Hay que tener en cuenta que todos los artículos que se exhiben en el sitio se venden por Mercado Libre.

Se puede buscar utilizar una barra de búsqueda para encontrar los productos deseados y al igual que en otros sitios, se puede ver una evolución histórica del precio, lo que permite comprobar si se trata de una oferta real o no.

Por supuesto, siempre es recomendable comprobar las ofertas en algunos de los sitios especializados y siempre tener los cuidados necesarios para evitar caer en estafas.

Fuente: Infobae

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?