JUJUY A DIARIO

COFEDEC: Impulsarán el cumplimiento de la Ley de Talles a nivel nacional

Este viernes se reunieron en la provincia de Jujuy autoridades nacionales y representantes provinciales para analizar y articular políticas vinculadas al consumo en la 104° Asamblea del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC).

La finalidad de este consejo es el intercambio de información entre miembros, la promoción y cooperación de las políticas públicas en materia de consumo, educación y defensa de los consumidores.

En este marco, el presidente del COFEDEC, Daniel Pérez, destacó la importancia de esta asamblea para el tratamiento de temáticas que resultan relevantes a nivel nacional, y señaló que en esta oportunidad buscan impulsar la Ley de Talles.

Esta Ley fue sancionada 2019, reglamentada en junio de 2021, pero en la actualidad continúa sin estar en funcionamiento, ya que a muchas personas se les dificulta conseguir prendas de su talle.

En tal sentido, señaló que “la aplicación de esta Ley está demorada, por eso una de las primeras acciones en esta gestión será que sea implementada y cumplida en todo el país” y argumentó que “hay una idea que roza lo discriminatoria y resulta errónea sobre creer que la persona debe adaptarse a la prenda y no al revés”.

Según señaló, se realizó un estudio antropométrico en todo el país, “falta establecer determinar cuáles serán los talles que es algo que desde nación viene demorado, pero queremos fijar que no sean menores de cinco, ni mayores de ocho”.

Finalmente, destacó que, cuando esta Ley sea de efectiva aplicación a nivel nacional “las fábricas textiles y comercios deberán aplicarlas y se impulsará la actualización de la tabla de talles”.

Otros temas a tratarse en el COFEDEC

Pérez señaló, además, que las estafas virtuales son una problemática que ha incrementado desde la pandemia debido a la costumbre de las personas a la virtualidad, “esta nueva modalidad tiene beneficios, pero también desventajas y una de ellas son las estafas”.

En este marco, señaló que “la dirección de cada provincia debe profesionalizar y trabajar estos temas con gente especializada porque es algo que apenas comienza y con el paso del tiempo se va a multiplicar”.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la provincia, Juan Carlos Abud Robles, señaló que “en la COFEDEC se debatirán temas como la garantía de los derechos al consumidor, a fines de favorecer el comercio, pero también de trabajar en los fraudes o estafas”.

Según indicó “la defensa al consumidor está incluida en la reforma de la Constitución, queremos que la virtualidad sea incluida y garantizar derechos del consumidor incluso con las empresas internacionales”.

Andrea M. Cabrera

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?