En Jujuy, la riqueza de productos regionales no solo aporta sabor y tradición, sino también nutrientes esenciales para una alimentación saludable y equilibrada. Incorporar ingredientes locales en recetas bajas en calorías y altas en proteínas es una excelente manera de cuidar la salud, apoyar la economía regional y preservar el ambiente.
A continuación, te proponemos tres recetas fáciles de preparar, nutritivas y con productos típicos de nuestra región.
- Ensalada de quinoa con verduras de estación y semillas de calabaza
La quinoa, cultivo ancestral de nuestra región andina, es una fuente completa de proteínas vegetales y carbohidratos complejos. Combínala con verduras frescas como tomate, cebolla de verdeo y pimientos, y añade semillas de calabaza, ricas en proteínas y grasas saludables. Esta ensalada es fresca, baja en calorías y aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales. Ideal para una comida ligera y nutritiva. - Pollo a la plancha con puré de zapallo y ensalada de hojas verdes
El pollo, una carne magra y alta en proteínas, es perfecto para una dieta baja en calorías. Acompáñalo con un puré de zapallo o calabazas de la Quebrada, un producto que aporta carbohidratos complejos, fibra y betacarotenos, y una ensalada de hojas verdes locales como la rúcula o la lechuga. Este plato es sencillo, rápido y equilibrado, ideal para quienes buscan una alimentación saludable sin complicaciones. - Guiso vegano de lentejas con verduras y soja texturizada
Para una opción vegana, el guiso de lentejas es una excelente alternativa. Las lentejas, cultivadas en la región, son ricas en proteínas y fibra. Añade soja texturizada, un derivado de la soja que aporta proteínas de alta calidad y bajo contenido graso, junto con verduras frescas como zapallitos, cebolla y pimientos. Este guiso es fácil de preparar, saciante y nutritivo, perfecto para quienes optan por una alimentación basada en plantas sin renunciar a las proteínas.
Estas recetas aprovechan la frescura y el valor nutricional de los productos locales de Jujuy, contribuyendo a una dieta saludable y sostenible, además de apoyar a los productores de la región.
Los productos regionales más recomendados en Jujuy para elaborar platos saludables son:
Quinoa: Este cultivo ancestral andino, es fuente completa de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales.
Porotos (legumbres): Como el poroto colorado, ricos en proteínas y carbohidratos complejos, ideales para guisos y ensaladas.
Amaranto: Otro pseudocereal con alto valor proteico y nutrientes esenciales.
Habas frescas o secas: Legumbre proteica típica de nuestra región.
Mote: Este maíz cocido, aporta proteínas y energía con bajo contenido calórico.
Frutas secas y semillas: Maní, nueces, almendras, chía, girasol y sésamo, que aportan proteínas, grasas saludables y fibra.
Yacón: Aunque más conocido por su efecto prebiótico y bajo índice glucémico, complementa dietas saludables.
Papa del aire y otras raíces andinas: Bajísimas en calorías y con fibra, acompañan bien platos proteicos.
Estos productos permiten preparar platos nutritivos, con alto contenido proteico y bajo aporte calórico, aprovechando la diversidad agrícola de Jujuy y sus beneficios para la salud.