JUJUY A DIARIO

Científicos cordobeses crearon una vincha que reduce la migraña un 75%

El prototipo trata el dolor de cabeza y es capaz de reducirlo hasta un 75%. ¿Cómo funciona?

Este es uno de los cuatro proyectos de tecnología médica en los que trabaja Dines, una empresa incubada en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e integrada por especialistas en ingeniería y en ciencias de la salud. El prototipo del dispositivo funciona aplicando impulsos eléctricos casi imperceptibles para estimular nervios específicos.

El dispositivo, llamado Viex Tens, se basa en el principio descubierto a mediados de la década de los ’60 por dos médicos -Ronald Melzack, psicólogo y profesor canadiense, y Patrick Wall, neurocientífico británico- quienes probaron que estimulando ciertas áreas nerviosas era posible inhibir el dolor.

Según explicaron los científicos, la vincha lleva una serie de electroestimuladores ubicados a la altura de las terminales del nervio trigémino, en la frente de la persona, justo sobre las cejas. Funciona generando tenues estímulos eléctricos sobre la piel, de manera de inyectar microelectricidad en el nervio trigémino. El resultado es una disminución del dolor y la recomiendan 1 o 2 veces al día, para prevenir el uso de medicamentos.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?