La localidad de Falda de Chorrillos – Bárcena, en el kilómetro 1.723 de la Ruta Nacional 9, será el escenario del 5º Festival Provincial del Yacón y la Pachamama, un encuentro que celebra las raíces culturales y productivas de Jujuy. La cita es el sábado 9 de agosto, con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Este festival, ya consolidado como uno de los más significativos de la provincia, reúne a productores, artesanos, músicos y familias de distintos puntos de Jujuy en una jornada que pone en valor el yacón, raíz andina reconocida por sus propiedades nutricionales, y homenajea a la Pachamama con una profunda ceremonia ancestral.
El evento será el sábado 9 de agosto, con entrada libre y gratuita. Habrá música, gastronomía, ceremonia ancestral y productos locales.
La apertura será a las 9 de la mañana con degustación de café de yacón “Kutana”, seguida por el ritual a la Madre Tierra, el izamiento de la bandera y la imposición del nombre “Tata Nico” al escenario, en honor a Don Nicodemo Velásquez, referente local.
Durante el día, el público podrá disfrutar de un destacado espectáculo artístico con la participación de Tomás Lipán como invitado de honor, y una cartelera que incluye a Tati Domínguez, Jorge Bustamante, Fabio Gallo y su conjunto, Rosendo Guanuco, Los Salamanqueros, El Diablo Galian y sus Carperos, Huber y su Kumbiakarpa, Las Cianceñitas y Takina’s. Uno de los momentos más esperados será la presentación del “Carnavalito del Yacón”, homenaje musical y danzante al fruto protagonista del festival.
El encuentro también contará con un patio gastronómico regional, donde se podrán degustar platos como asado de cordero a la estaca, locro, tamales, empanadas de yacón y picantes. Además, habrá stands de productos artesanales y agroindustriales elaborados por emprendedores jujeños.
Para quienes viajen desde San Salvador de Jujuy, la empresa “Vientos del Norte” ofrecerá transporte especial desde la nueva terminal, con salidas a las 8:30 y 10:00 y regreso al finalizar el evento. También se habilitará estacionamiento en las inmediaciones del predio.
Declarado de Interés Legislativo por la Legislatura de Jujuy, el Festival del Yacón y la Pachamama no es solo una fiesta: es una expresión viva del vínculo entre la tierra, la cultura y la memoria de nuestras comunidades.