Las comparsas y agrupaciones de Maimará celebrarán la chayada de mojones el próximo 1 de enero, luego de haber recibido la autorización pertinente.
Este evento de concurrencia masiva forma parte del patrimonio cultural local, y por la pandemia del coronavirus no se había podido realizar en este 2021.
Cada año, alrededor de 80 mil personas participan de la tradicional celebración de inicio de un nuevo año y con rituales de adoración a la Pachamama.
“Esta decisión debe ir acompañada del compromiso y responsabilidad de todos”, afirmó la intendente María Susana Pietro, al anunciar oficialmente la realización del popular evento, en consonancia con el levantamiento de las medidas sanitarias que ha venido dando la provincia.
La Chaya de Mojones es la primera gran fiesta del año que celebran los jujeños y “seguramente esto va a ocasionar un gran movimiento en la parte turística, pero vamos a buscar el equilibrio entre la economía y la salud para que el evento se desarrolle de la mejor manera”, agregó.
Desde el municipio advirtieron que el público asistente deberá concurrir con las dos dosis de vacuna contra el coronavirus y además deberá tomar los recaudos necesarios.
Felicidad en las comparsas
Las comparas recibieron con satisfacción el anuncio del municipio. “La decisión nos pone muy contentos, pero necesitamos de la colaboración de todos, los comerciantes, los turistas y de las distintas agrupaciones”, señaló Nilda Alabar de la agrupación Los Poderosos Runkankos.
Martín Ramos de la agrupación Kasastchok invitó “a todos a que se sumen a la gran chayada para seguir cuidando la cultura, las creencias y honrando a la pachamama”