Este viernes, la capital se prepara para un ritual ancestral cargado de sentido, comunidad y gratitud.
El 1.º de agosto no es una fecha cualquiera en Jujuy. Marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario andino, y lo hace con una ceremonia que invita a volver a lo esencial: agradecerle a la tierra. La Municipalidad de San Salvador y el Concejo Deliberante convocan a vecinos, vecinas y turistas a participar del ritual en honor a la Pachamama, que se realizará este viernes de 10 a 13 en el Parque Xibi Xibi, frente al Anfiteatro Las Lavanderas.
“La ceremonia del 1.º de agosto tiene un valor simbólico enorme. Es un momento para agradecer y para recordar de dónde venimos”, explicó el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba. El ritual estará guiado por Inocencia Zapana, referente de la cultura originaria, quien recordó que el acto consta de tres pasos: pedir perdón, agradecer y pedir por el futuro. “Participar con respeto, con una ofrenda sencilla y el corazón contento es lo más importante”, señaló.
El encuentro, que forma parte del calendario cultural del municipio, nació de la mano de mujeres guardianas de la tradición, cuando el Xibi Xibi aún no era parque. Hoy es una celebración colectiva que sigue creciendo y que promueve un fuerte espíritu comunitario. “Volver a nuestras raíces también es una forma de construir identidad”, sumó la concejal María Galán.
Desde la organización invitan a llevar hojas de coca, alimentos, bebidas o semillas para sumar al pozo de la Madre Tierra. La ceremonia busca conectar generaciones, abrir espacio al respeto por la naturaleza y renovar la esperanza. “La Pachamama es parte de lo que somos, y este ritual es una forma de devolverle un poco de todo lo que nos da”, afirmó Joaquín López, director de Cultura.