La decisión del Cedems descomprime el conflicto, aunque el gremio insiste en que la oferta no cubre las necesidades del sector.
En una asamblea extraordinaria realizada este miércoles 13 de agosto, el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) resolvió aceptar —bajo protesta— la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Jujuy. La medida destraba momentáneamente el conflicto, pero el gremio aseguró que continuará en estado de asamblea permanente.
La aceptación no significó un aval total. “Estamos cumpliendo la voluntad de la mayoría, pero no renunciamos a seguir reclamando por un salario digno”, expresaron desde la conducción sindical. Entre los puntos votados, se exigió al Ejecutivo que no descuente los días de huelga, se solicitó una nueva reunión paritaria para la primera semana de septiembre y se pidió reducir de cinco a tres las cuotas en que se aplicará el aumento.
Además, el Cedems continuará con el quite de colaboración en la Fiesta Nacional de los Estudiantes y lanzará una campaña en redes sociales para visibilizar su disconformidad. “Es fundamental que la comunidad sepa que seguimos en lucha, aunque se haya aceptado esta oferta”, remarcaron.
El comunicado del CEDEMS:

La propuesta oficial incluye incrementos escalonados al básico, mejoras en el ítem Estado Docente y en el Adicional Frente Alumno, junto con el blanqueo de sumas no remunerativas. Aun así, desde el sindicato insisten en que la suba es insuficiente frente a la inflación y mantienen sus exigencias de mejoras sostenidas y en blanco para la hora cátedra.