JUJUY A DIARIO

Carlos Sadir y sus pares de la UCR se reunieron con Javier Milei

Carlos Sadir y los otros cuatro gobernadores radicales se reunieron hoy con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada para discutir la situación económica y las cuentas públicas de sus provincias. A pesar de la naturaleza constructiva del encuentro, los mandatarios expresaron su desacuerdo con las recientes declaraciones de Milei sobre Raúl Alfonsín, evitando profundizar en el tema y enfocándose en el futuro del país.

Estuvieron el gobernador jujeño y sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco); la reunión duró aproximadamente dos horas. Por el Gobierno, se hicieron presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán; y la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei.

El encuentro se produjo en un momento de tensión política tras las críticas de Milei a Alfonsín, recordado como un símbolo de la democracia en Argentina. El presidente había afirmado que Alfonsín, a quien muchos consideran “el padre de la democracia”, fue “partidario de un golpe de Estado” en referencia a la crisis que llevó a la caída de Fernando de la Rúa en 2001.

Reacciones de los gobernadores

Tras la reunión, Pullaro comentó que Milei ofreció una especie de disculpa, aunque no se profundizó en el tema. Valdés defendió las “formas” del presidente, sugiriendo que sus comentarios son parte de su estilo directo. “Venimos a pensar el futuro, no a discutir sobre las diferencias que tuvimos en el pasado”, aseguró, “tenemos equilibrio fiscal, hablamos de cómo vamos a hacer para invertir y motorizar la economía, para salir de la difícil situación en la que nos dejó el kirchnerismo”, remarcó.

“Hay provincias que están interesadas en comprar bienes del Estado”, e hizo hincapié en el esfuerzo que está haciendo el gobierno -y los gobernadores- para mantener el equilibrio fiscal. Aunque también indicó que se habló de la caída registrada en la coparticipación en los últimos meses.

“Hablamos de infraestructura, rutas, obras, hidrovía, lo que necesitamos para mover la economía. Si nosotros no tenemos logística, es muy difícil tener productos competitivos en el mundo, que es lo que queremos”, manifestó Valdés y añadió: “Queremos hacernos cargo del mantenimiento de algunas rutas nacionales”

“Tuvimos una buena reunión con el Presidente. Se habló de economía y de la logística que el país necesita. Se necesita mucha inversión para crecer”, señaló Cornejo tras la reunión. Y añadió: “Repasamos los principales puntos del Presupuesto y la importancia de aprobarlo, porque le da institucionalidad al Gobierno y reglas de juego claras para el futuro”

Los gobernadores hicieron hincapié en que el enfoque debería estar en el futuro del país y no en disputas históricas.

Alfonsín

La Unión Cívica Radical (UCR) respondió con indignación a las declaraciones de Milei, considerándolas una provocación. En un comunicado, afirmaron que mentir sobre el compromiso democrático de Alfonsín es un agravio no solo a su memoria, sino también al pueblo argentino.

Martín Lousteau, presidente del comité nacional de la UCR, destacó que no debería sorprender que el actual presidente critique a quien refundó la democracia en el país. Otros miembros del partido también se manifestaron en contra de los comentarios del presidente, subrayando la importancia histórica y democrática del legado de Alfonsín.

Este encuentro refleja las tensiones actuales dentro del panorama político argentino, donde las figuras históricas como Alfonsín siguen siendo objeto de debate y controversia. La UCR parece estar consolidándose en su defensa del legado radical frente a las críticas del gobierno actual.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?