El ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Federico Cardozo, confirmó que una vez publicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre -14 de octubre-, elaborado por el INDEC, se convocará a los gremios estatales para una nueva mesa paritaria. En conjunto con el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, se definirá la agenda y la fecha de convocatoria.
Cardozo explicó que el índice de inflación será parámetro para definir el porcentaje de aumento salarial y destacó que en lo que va del 2025 los incrementos otorgados superan la inflación acumulada. Además, anticipó la intención de continuar las negociaciones hasta diciembre y mencionó que está próxima a firmarse la recategorización de los agentes estatales provinciales.
En línea con ello, adelantó el pago de un bono extraordinario para fin de año.
Respecto a los acuerdos recientes, hasta septiembre rige un aumento del 3 % en dos tramos (agosto y septiembre) para los trabajadores estatales, y el Gobierno plantea que las nuevas mejoras salariales acompañen la inflación. En cuanto a la recategorización, está en etapa de firma y contempla a agentes que no pudieron acceder en 2022 por requisitos de antigüedad.
Desde los gremios, UPCN señaló la necesidad de avanzar en la incorporación de adicionales y la carrera administrativa, mientras que ATE reclamó respuestas concretas frente a la demora en la convocatoria.
Según lo dicho y las fechas estipuladas, se espera que la convocatoria oficial se haga efectiva para la segunda quincena de octubre, buscando cerrar un acuerdo hasta fin de año que contemple aumentos y un bono especial.
La próxima mesa será clave para definir aumentos con el contexto inflacionario siendo el principal referente.

 
        		 
        	
 Jujuy A Diario
 Jujuy A Diario 
                
 Laura Lozano
 Laura Lozano








 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			 
			     			

