JUJUY A DIARIO

Caputo busca 20.000 millones de dólares del FMI para reforzar reservas

El Gobierno gestiona un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y otros organismos para fortalecer las reservas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que Argentina está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un desembolso de 20.000 millones de dólares, en el marco de un nuevo acuerdo financiero. Además, el Gobierno busca sumar fondos adicionales del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF, lo que permitiría incrementar las reservas a un total de 50.000 millones de dólares.

El anuncio fue realizado durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, donde Caputo destacó que el objetivo es reforzar la solidez económica y reducir la volatilidad del mercado cambiario.

El funcionario explicó que, aunque las negociaciones con el FMI avanzan, el proceso burocrático para la aprobación del desembolso podría extenderse por varias semanas. “Este acuerdo nos permitirá garantizar una base sólida para la estabilidad financiera”, aseguró.

Impacto en la economía y el riesgo país

Según Caputo, la llegada de estos fondos brindará mayor respaldo a los pasivos del Banco Central, en niveles que no se han visto ni siquiera en la convertibilidad. Además, destacó que este acuerdo podría ayudar a reducir el riesgo país, lo que permitiría a Argentina recuperar el acceso a los mercados internacionales de crédito.

El ministro también criticó a la oposición, acusándola de intentar desestabilizar al Gobierno a través de diferentes estrategias, como movilizaciones y acciones legislativas.

Mientras tanto, se espera la respuesta oficial del FMI, lo que podría brindar más detalles sobre el avance de las negociaciones y su impacto en la economía del país.

Laura Lozano

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?