JUJUY A DIARIO

¿Cannava SE cierra la etapa estatal? Habría intención de venderla a capitales privados

En el marco del balance de gestión presentado por el presidente saliente Gastón Morales, CANNAVA S.E. presentó su informe ante la Auditoría General de la Provincia y medios locales, revelando datos clave sobre su evolución y proyección futura.

Según la valuación económica realizada por la firma internacional independiente BDO, la empresa estatal deja la gestión con un valor de mercado estimado en 98 millones de dólares, cifra que casi triplica la inversión pública inicial realizada por la provincia de Jujuy. Este crecimiento es resultado de la consolidación de una operación productiva sostenida, su expansión en mercados regulados internacionales y una estructura científica, tecnológica y farmacéutica completamente integrada en la jurisdicción jujeña.

Ocho compañías internacionales de los sectores farmacéutico y biotecnológico han manifestado su interés en establecer acuerdos de inversión o participación en el paquete accionario de Cannava. Tres de estas ya presentaron cartas de intención formales para invertir, procedentes de Alemania, Brasil y China. Este interés refleja el valor generado en áreas clave, como:

  • Infraestructura productiva
  • Certificaciones y cumplimiento normativo
  • Producción farmacéutica estandarizada
  • Equipos técnicos especializados
  • Desarrollo genético propio

Durante 2023 a 2025, Cannava multiplicó por 16 sus exportaciones, alcanzando más de 1.300 kg en campañas anuales, gracias a contratos firmes con Alemania, Portugal y Australia, que aseguran cinco años de continuidad. La campaña 2025 logrará un volumen exportado de 1350 kg, generando ingresos superiores a los 2.300 millones de pesos y proyectando más de 4.000 millones a marzo de 2026.

Además, se suma un contrato de cinco años para exportar formulaciones de CBD y THC a Brasil, marcando la expansión regional y comercial de la empresa jujeña.

Por primera vez, Argentina, mediante Cannava en Jujuy, figura en los reportes del Ministerio de Salud de Alemania, con exportaciones en aumento. En 2024, se exportaron 55 kg, y en el primer trimestre de 2025, la cifra creció a 275 kg. Para fin de año, se espera llegar a 1.300 kg, lo que representa un incremento del +2.355% en las importaciones oficiales alemanas de cannabis farmacéutico, consolidando la posición de Jujuy y Argentina en el mercado internacional.

¿Se viene la venta?

La decisión de avanzar con la venta parcial o total de Cannava responde a una determinación estatal de no continuar con la inversión directa en el emprendimiento, priorizando así la entrada de capitales privados que permitan sostener y acelerar el crecimiento de la empresa. Esta estrategia busca aprovechar el interés internacional ya manifestado para consolidar alianzas que fortalezcan la capacidad productiva y comercial, sin que la provincia de Jujuy tenga que afrontar mayores compromisos financieros, garantizando al mismo tiempo el mantenimiento de los estándares científicos y regulatorios que posicionan a Cannava en mercados globales.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?