JUJUY A DIARIO

Canadá despenaliza la posesión de pequeñas dosis de drogas

La idea es tratar las adicciones en lugar de encarcelar a los consumidores.

El gobierno canadiense anunció el martes que despenalizará la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras en un proyecto piloto en Columbia Británica que busca atajar una crisis de opioides que deja miles de muertos.

En respuesta a un pedido de la provincia de Columbia Británica, la ministra federal de Salud Mental y Adicciones, Carolyn Bennett, dijo que el 31 de enero de 2023 entrará en vigor una exención a la ley para permitir la posesión de opioides, cocaína, metanfetamina y otras drogas duras, por un periodo de tres años.

Los adultos de esta provincia de la costa Pacífica no podrán ser arrestados ni enfrentarán cargos por posesión de dosis personales de hasta 2,5 gramos de drogas duras, y la policía no podrá confiscar el producto.

En lugar de eso, los usuarios recibirán información sobre cómo acceder a ayuda médica para las adicciones. “Durante demasiados años, la oposición ideológica a la reducción del daño ha costado vidas”, dijo Bennett en una conferencia de prensa al anunciar el programa piloto.

“Hacemos esto para salvar vidas, pero también para dar su dignidad y (capacidad de) decisión a los usuarios de drogas”, declaró, agregando que se convertiría en “un modelo para otras jurisdicciones de Canadá”.

Sin embargo, Bennet dejó en claro que la exención atribuida a Columbia Británica “no es una legalización”.

Pero convertirá a esa provincia en la segunda jurisdicción en Norteamérica en despenalizar las drogas duras, luego de que lo hiciera en noviembre de 2020 el estado estadounidense de Oregón.

La experiencia de Oregón hasta ahora ha ofrecido resultados mitigados, pocas personas recibieron tratamientos de adicciones y cayó el gasto en vigilancia policial.

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?