El gigante del e-commerce busca anticiparse a los desafíos del futuro con un recambio planificado en su liderazgo.
Después de más de 25 años al frente de la compañía que fundó en 1999, Marcos Galperín anunció que dejará su puesto como CEO de Mercado Libre a partir del 1 de enero de 2026. La noticia fue comunicada a través de una carta abierta, donde el empresario explicó que se trata de una decisión “muy meditada” y que busca garantizar una transición ordenada en un contexto de pleno crecimiento.
Anticiparse a los desafíos del futuro
El corazón de la decisión, según Galperín, es evitar las crisis que muchas empresas tecnológicas enfrentaron al momento de cambiar de liderazgo. “He visto empresas de tecnología enfrentar dificultades en ese proceso. Por eso preferí liderarlo con tiempo, en nuestros propios términos, y hacerlo con excelencia”, sostuvo. Lejos de una urgencia o un desgaste, el cambio responde a una planificación que prioriza la continuidad y el largo plazo.

Un momento de fortaleza para el recambio
La empresa atraviesa uno de sus mejores momentos. Solo en el primer trimestre de 2025, reportó ingresos por 5.900 millones de dólares, un 37% más que el año anterior. Galperín remarcó que es precisamente esta solidez la que permite encarar una transición sin sobresaltos: “Nuestro negocio está en uno de los mejores momentos de su historia. Las oportunidades que tenemos por delante son prácticamente ilimitadas”.
Ariel Szarfsztejn será el nuevo CEO
El actual presidente de la unidad de comercio, Ariel Szarfsztejn, será quien asuma como CEO a partir del año próximo. Se incorporó a la compañía en 2017 y, según Galperín, es “la persona indicada para liderar esta nueva etapa”. Szarfsztejn expresó sentirse “honrado” por la designación y comprometido a seguir desarrollando el potencial de la empresa, manteniendo su cultura y espíritu innovador.

Galperín no se aleja del todo
Aunque dejará la gestión operativa, Galperín continuará en Mercado Libre como Executive Chairman. Desde ese rol, se enfocará en áreas estratégicas como la evolución del producto, el desarrollo de talento, la cultura corporativa y la integración de inteligencia artificial. “Seguiré involucrado con la misma pasión del primer día”, escribió.
Un legado en transición
Galperín reconoció que el cambio de liderazgo fue algo que pensó muchas veces a lo largo de su carrera. “Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40, pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos”, contó con humor. Esta vez, el momento llegó, y todo indica que el recambio busca dejar una estructura sólida que garantice la permanencia de Mercado Libre más allá de su fundador.