Recién empieza el año y ya nos encontramos con el calendario en mano para conocer cuantos días de descanso habrá durante el 2023 para ir organizando alguna escapada durante las diferentes fechas y estaciones.
De esta manera, habrá 19 feriados nacionales, la misma cantidad que en 2022. Resaltan febrero, mayo, junio y octubre como los mejores meses para planificar una escapada vacacional, cada uno con un fin de semana largo de cuatro días.
Según la Ley vigente, los días feriados se clasifican en tres: Los feriados inamovibles, aquellos cuya fecha establecida trae consigo una suspensión de actividades laborales y educativas el mismo día; los feriados trasladables, que se recorren al lunes anterior (en caso de coincidir con martes o miércoles) o al siguiente (en caso de celebrarse en jueves o viernes) para crear un fin de semana largo; y los feriados con fines turísticos, días fijados por el Ejecutivo nacional que coinciden con lunes o viernes y están destinados a promover la recreación y el turismo.
Las fechas
Enero
- Domingo 1 de enero: Año nuevo.
Febrero
- Lunes 20 y martes 21 de febrero: Carnaval. Primer fin de semana largo del año.
Marzo
- Viernes 24 de marzo: Día Nacional por la Verdad y la Justicia.
Abril
- Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
Mayo
- Lunes 1 de mayo: Día del trabajo.
- Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 26 de mayo: Primer feriado por fines turísticos, que se une al 25 de mayo para formar el segundo fin de semana largo (cuatro días) de 2023.
Junio
- Sábado 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- Lunes 19 de junio: Segundo feriado por fines turísticos. Se une con el día siguiente para formar el tercer puente de cuatro días del año.
- Martes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Julio
- Domingo 9 de julio: Día de la Independencia.
Agosto
- Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Se trata de un feriado. trasladable del jueves 17 de agosto al lunes siguiente.
Octubre
- Viernes 13 de octubre: Tercer y último feriado del año por fines turísticos.
- Lunes 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Se traslada del jueves 12 de octubre al lunes próximo, dando forma al último fin de semana de cuatro días del año.
Noviembre
- Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Diciembre
- Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad.