En la jornada de este jueves, la Cámara de Choferes y propietarios de taxis amarillos nuevamente se reunieron para expresar su descontento con las aplicaciones de transporte tales como UBER, Cabidy y Didi, por considerarlas ilegales y buscan una nueva alternativa a las mismas para los taxis compartidos y amarillos.

En primer lugar, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar, se refirió en nuestro programa de streaming a la necesidad de implementar nuevas tecnologías que simplifiquen la vida de los usuarios, pero señaló la necesidad de “analizar y garantizar las fuentes de trabajo, porque son cerca de 3.000 familias en la ciudad que viven del sistema de taxis y una apertura indiscriminada puede generar dificultades”.
En este marco, choferes y titulares de taxis destacaron la necesidad de “modernizar el sistema”, y por eso buscan brindar una opción a los pasajeros dentro de un marco legal, por este motivo se reunirán con un desarrollador web que creó una aplicación que funcionará de forma similar a las mencionadas, “es una forma de potenciar nuestro trabajo y una manera de mejorar la situación de los choferes”, expresaron.
Asimismo, explicaron que “tendrá un precio diferenciado, las personas que tomen el taxi en la calle pagarán lo que marca la tiquetera, mientras que quienes descarguen la aplicación tendrán otro precio”.
“Estamos en contra de la ilegalidad de estas aplicaciones, porque permiten que cualquier persona pueda trabajar”, declararon.