Una de las problemáticas en materia de salud, poco conocida pero que está presente en la provincia de Jujuy es el cáncer en niños y adolescentes los cuales, no solamente llevan adelante un tratamiento complicado sino que también muy costoso.
Ante esta situación, Ivone Rivera, referente de la Fundación Tinkunakama detalló el trabajo que que están llevando adelante para facilitar a las familias la accesibilidad a diferentes beneficios que mejorarán el recorrido que atraviesan los pacientes oncológicos.
“Acabamos de salir de una reunión con el diputado Gutiérrez, presidente de la comisión de salud. Previamente, le manifestamos algunas inquietudes con respecto a la ley de protección al niño y adolescente con cáncer que fue aprobada el año pasado” comentó Rivera.
Además, informó que “hace una semana se pudo reglamentar esta ley, era una inquietud que teníamos todas las instituciones y familias que transcurren esta enfermedad”

Por otra parte, aclaró que “nos interesaba saber que pasaría con la adhesión en la provincia. Luego de una charla muy positiva pudimos observar que hay interés para acompañar a la familia del niño con cáncer”
“Es un gran paso para nosotros trabajar en un proyecto de adhesión y contemplar algunos puntos que la ley nacional no ha tenido en cuenta”
“La ley ya prevé el transporte, es importante para la gestión del tratamiento que el niño y su acompañante tengan esta accesibilidad al transporte para movilizarse las veces que sean necesarias para no poner en riesgo la continuidad de su tratamiento”
Por último, comentó que también buscan “la posibilidad de acceder a un subsidio de nivel nacional para madres de niños con cáncer, que por lo general deben dejar de trabajar para asistir a sus hijos”