JUJUY A DIARIO

Bolsa y dólar tras elecciones: Riesgo País se derrumba y mercados muestran optimismo

La reacción de los mercados financieros tras las elecciones del domingo 26 de octubre en Argentina trajo consigo un desplome del Riesgo País, que cayó casi 400 puntos, alcanzando un nivel histórico de 708 unidades, el más bajo desde mayo. Este indicador refleja un claro aumento en la confianza de los inversores en la estabilidad política y económica del país a partir de ahora.

Leer más: Tras las elecciones baja el dólar y se mueve el mercado de manera positiva

En este contexto, la atención también se centró en la evolución del dólar, pieza clave en la economía argentina. Después de meses de volatilidad y múltiples controles cambiarios, el dólar oficial se ubicó en torno a los $1.460 para la venta, registrando una leve baja del 3,6% tras las elecciones. Este precio del dólar oficial se mantiene dentro de una banda estable definida por el Banco Central, que estipula un piso cercano a $941 y un techo alrededor de $1.486, con intervenciones previstas en caso de movimientos fuera de estos límites.

El dólar blue, por su parte, mostró una cotización cercana a los $1.465 para la venta, prácticamente igualando al oficial en los días posteriores a la elección. Esta estabilización del dólar paralelo, que es el tipo de cambio que se maneja en mercados informales, genera expectativa sobre una posible unificación o reducción de la brecha cambiaria que históricamente ha afectado la economía argentina.

La bolsa porteña acompañó esta reacción positiva con subas significativas en las acciones argentinas y sus bonos. Los ADRs argentinos en Wall Street escalaron hasta un 37%, y algunos bonos en dólares marcaron incrementos de hasta un 24%. Los analistas interpretan estos movimientos como una señal clara de que los mercados financieros están premiando la expectativa de un gobierno legislativo y ejecutivo con mayores chances de llevar adelante reformas económicas y políticas más estables.

En conclusión, la caída del Riesgo País, junto con la estabilización del dólar oficial y del dólar blue, configuran un panorama financiero alentador y una nueva etapa de menor incertidumbre para Argentina. La política cambiaria y el devenir del dólar serán claves para consolidar esta tendencia positiva en los próximos meses, mientras la economía intenta recuperarse y atraer mayor inversión extranjera.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?