Este sábado 4 de noviembre, a partir de las 17, Boca y Fluminense serán protagonistas de la final de la Copa Libertadores 2023 en el estadio Maracaná.
El equipo dirigido por Jorge Almirón con ganas de levantar la tan ansiada séptima y cortar la sequía de 16 años sin poder levantarla. Por otro lado, el Fluminense de Fernando Díniz va en busca de sumar su primera Copa Libertadores.
Boca Juniors y Fluminense, argentinos y brasileños. La séptima para uno y la primera para el otro. Una copa. Miles de sentimientos. La gloria eterna para ambos.
El historial
Tanto Boca como Fluminense se vieron las caras en siete oportunidades, con tres triunfos para los argentinos, dos para los brasileros y dos empates, entre los años 1956 y 2012. Lo cierto es que este cruce que valdrá nada menos que una Copa Libertadores será el primero a partido único, aunque el Flu jugará en la cancha donde habitualmente hace de local.
El camino de los finalista en la Copa Libertadores 2023
BOCA JUNIORS
El año de Boca a nivel internacional estuvo más que a la altura. Fue líder del grupo F al cosechar 13 puntos en seis partidos jugados, de los cuales ganó cuatro (2-0 y 1-0 vs Colo Colo, 2-1 vs Deportivo Pereira, 4-0 vs Monagas), igualó uno (0-0 vs Monagas) y perdió el restante (0-1 vs Deportivo Pereira). De hecho anotó un total de nueve tantos y recibió solo dos, manteniendo la valla invicta en cuatro de los seis enfrentamientos.
Llegó a la duodécima final de Libertadores en la historia del club tras eliminar a Nacional en octavos de final, Racing en cuartos y Palmeiras en semis, todos ellos mediante la tanda de penales, donde su arquero Sergio Romero se hizo enorme. Además, lo curioso es que solo han obtenido empates en todos los duelos mano a mano, tanto de ida como de vuelta. Y cuatro de ellos fueron sin goles.
FLUMINENSE
De la mano de Fernando Diniz, el Flu tiene la posibilidad de levantar la primera Libertadores de toda su historia. Y la realidad es que, hasta el momento, ha exhibido unos excelentes rendimientos en todas las instancias, siendo el primero con 10 puntos en un grupo compartido con River, Sporting Cristal y The Strongest. Pero, sobre todas las cosas, supo fortalecerse en su camino a la final del Maracaná, imponiéndose ante Argentinos Juniors (3-1 global) , Olimpia (5-1 global) e Internacional (4-3 global).
Las posibles formaciones
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Guillermo Pol Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel, Edinson Cavani.
Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; André, Ganso; Matheus Martinelli, Jhon Arias, Keno, Germán Cano.













