La pequeña de un año se encontraba desaparecida desde el temporal que devastó la ciudad en marzo pasado.
La Justicia de Bahía Blanca confirmó este lunes que los restos biológicos encontrados el 26 de abril en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano corresponden a Delfina Hecker, la niña de un año que había desaparecido durante el feroz temporal del 7 de marzo. Con esta verificación, la cifra de víctimas fatales asciende a 18 en lo que fue una de las peores catástrofes naturales que haya vivido la ciudad.
La identificación se realizó mediante un estudio de ADN en un laboratorio especializado de Junín, provincia de Buenos Aires. La fiscal del caso, Marina Lara, explicó que el resultado ya fue comunicado a la familia, que estuvo informada de cada paso del proceso desde el inicio de la investigación. El hallazgo de los restos se produjo semanas después del descubrimiento del cuerpo de Pilar Hecker, la hermana mayor de Delfina, quien también perdió la vida a causa de la inundación.
Lara destacó la magnitud del operativo de búsqueda, que se extendió por 2.300 kilómetros cuadrados e involucró a fuerzas provinciales, federales, científicos del CONICET, kayakistas y voluntarios que aportaron recursos y conocimientos en un terreno especialmente hostil. “Las probabilidades de encontrarla eran mínimas, pero nunca se bajaron los brazos”, señaló la fiscal.
El drama se inició en la madrugada del 7 de marzo, cuando la familia Hecker intentaba huir del temporal en un vehículo por la Ruta 3, en dirección a Mayor Buratovich. Una creciente arrastró el auto y un chofer de Andreani que intentó asistirlos quedó también atrapado con las niñas. Mientras los padres lograron ser rescatados horas después, las hermanas fueron separadas en medio del agua y permanecieron desaparecidas por semanas.