JUJUY A DIARIO

Avanza la investigación por el femicidio de Daniela Mamani: Qué se sabe hasta ahora

La investigación por el femicidio de la enfermera Daniela Mamani, ocurrido la noche del lunes en un inquilinato del barrio Gorriti, continúa sumando pruebas y detalles que apuntan a esclarecer el crimen. Fuentes oficiales confirmaron que la víctima había realizado denuncias previas por violencia de género contra su expareja, quien permanece detenido. La gravedad del caso y el contexto de violencia alertan sobre la importancia de reforzar las políticas de protección a mujeres en situación de riesgo.

Daniela Mamani denunció a principios de noviembre agresiones reiteradas por parte de su expareja. En una de las primeras ocasiones, el hombre intentó golpearla rompiendo un vaso de vidrio para amedrentarla. El pasado domingo, un vecino observó que el acusado alcohólico tomó un cable para amenazarla, pero desistió tras ser descubierto. Esa misma noche, como último intento de auxilio, Daniela llamó a la línea de emergencia describiendo que estaba encerrada y necesitaba ayuda, pero el llamado se cortó repentinamente. La operadora dio aviso inmediato al 911.

Interacciones con el dueño del inquilinato y la policía

Durante los momentos previos al crimen, Daniela mantuvo contacto vía WhatsApp con el dueño del inmueble donde vivía alquilada. Sin embargo, cuando este llamó por teléfono, fue atendido por la expareja, quien aseguró que todo estaba bien. Los mensajes con la víctima cesaron alrededor de las 22:30. Al arribar al lugar, la policía no escuchó pedidos de auxilio, por lo que informaron al fiscal de turno. Según su directiva, los policías debían retirarse si no obtenían respuesta al tocar la puerta, retomando el monitoreo cada dos horas. Este protocolo genera cuestionamientos sobre la protección inmediata en casos de riesgo.

Se espera que la autopsia se realice el jueves, clave para determinar las causas exactas de la muerte. La fiscalía continúa recabando evidencia para robustecer la imputación contra el detenido, incluido el posible móvil económico, ya que la víctima se habría negado a entregar el dinero que ambos habían ahorrado durante la relación, en medio del estado etílico de su expareja. El avance del caso refleja la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta en femicidios en Jujuy y el país.

Jujuy A Diario

Noticias por categoría

Nuestras redes

Open chat
🚨 💬 👉 Enviar...
🚨 ¿Querés enviar tu noticia?